Vehículos con más de 5 años no podrán entrar al país


La Dirección General de Aduanas advirtió ayer a los importadores de vehículos usados y a particulares que a partir del 1∞ de julio próximo se impedirá la entrada al país de vehículos fabricados antes de 2012 para dar cumplimiento a la ley que establece que solo pueden ser importados los fabricados de hasta cinco años.
En un aviso que se publica en esta edición, Aduanas dice que al hacer el recordatorio, da cumplimiento a las previsiones del artículo 1 de la Ley No. 04-07, de 9 de enero de 2007, que modifica la Ley No. 495-06, sobre Rectificación Fiscal, de 28 de diciembre de 2006, “que prohíbe la importación de vehículos con más de cinco años de fabricación”.
“El año vehicular concluye el 30 de junio del año en curso, por lo que, todos los vehículos del año 2011 que se importen después de esta fecha, serán considerados como de seis años de fabricación, y por lo tanto, se les prohibirá su introducción al país de conformidad con la mencionada Ley”, explica el aviso de Aduanas. Agrega que los vehículos usados comprendidos en las partidas y subpartidas anteriormente indicadas, cuya importación estará permitida, a partir del 1∞ de julio del año en curso, serán los del año 2012.
Especifica que cuando se trate de vehículos que estuvieren sobre buques o manifestados para ser transportados hacia la República Dominicana antes de la finalización del plazo señalado, el consignatario deberá probarlo a satisfacción de la Administración Aduanera mediante la presentación de certificación expedida por el transportista de la carga o su representante local.
Otro medio de prueba sería la presentación del original del Conocimiento de Embarque (“Bill of Lading”), que permita validar la fecha exacta de salida del medio de transporte a puertos dominicanos, desde el país de origen o procedencia de los vehículos.
Aduanas aclara que la disposición no aplica para las importaciones de vehículos consignados a las misiones diplomáticas y consulares, y organismos internacionales acreditados en el país.
UNA MEDIDA DE CONTROL
Al entrar en vigor esta pieza legislativa, son muchos los entendidos en la materia que han profesado la creencia de que se contribuirá, entre otros aspectos, con el descongestionamiento y saturación que existe en las calles y avenidas del país. La puesta en vigor de la ley ha sido reclamada desde hace años, pero no ocurría, ante el evidente interés de sectores poderosos vinculados a la importación de vehículos, que dejarán de recibir enormes beneficios con esas importaciones, lo que constituye un control.

República Dominicana produce uno de los mejores arroces del mundo. De hecho, su calidad, su sabor, así como sus propiedades organolépticas superan las de ese producto en Estados Unidos. Esta afirmación pertenece al vicepresidente de Operaciones de Font Gamundi, Felipe Thomas, quien participó en el Encuentro Nacional de Líderes del Sector Agropecuario 2025, con el tema “Retos al 2036: […]

Una serie de incendios ocurridos en distintos puntos de Nueva York durante el fin de semana dejó un saldo de destrucción, heridos y víctimas fatales, con fuerte impacto en comunidades de origen dominicano radicadas en el Bronx y Brooklyn. Las autoridades del Departamento de Bomberos de la Ciudad de Nueva York (FDNY) confirmaron que uno […]

Santo Domingo, RD. El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informa que, entre enero y octubre de 2025, las remesas recibidas alcanzaron la cifra de US$9,878.4 millones, aumentando US$966.8 millones (10.8 %) en comparación con el mismo período del año anterior. Particularmente, en el mes de octubre se recibieron US$965.6 millones, un incremento de […]