(AIRD) retira su apoyo al Movimiento Verde

El presidente de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), Campos de Moya y la vicepresidenta ejecutiva de la entidad, Circe Almánzar, expresaron que han retirado el apoyo económico que dieron en principio al Movimiento Verde por considerar que se han desvirtuado y tomado un “camino muy peligroso”.De Moya dijo que “las iniciativas originales no son lo que está hoy día ocurriendo. No es el sector empresarial el que la está viendo únicamente, los partidos políticos tienen una fijación de hacia dónde va el Movimiento Verde”, dijo. Sostuvo que al inicio de la movilización incluso todos los líderes políticos estaban participando, pero que eso ha cambiado y ya no lo apoyan.
“Había mucha gente del sector privado que estaba participando y apoyando económicamente el Movimiento Verde y se han obligado a retirarse porque los están acusando abiertamente en el movimiento y ellos están siendo muy selectivos”, expresó. Dijo además que ya hay 15 personas sometidas y que hay que darle tiempo a la justicia para que actúe.
“Se mantienen atacando a los mismos partidos de oposición, a los líderes de la oposición. Esto es muy peligroso, esto ya se ha visto en otros países, son movimientos populistas que terminan destruyendo los partidos de oposición. Eso ocurrió en Venezuela, Guatemala y Honduras, donde los que impulsaron movimientos de esta índole están arrepentidos, están arrepentidos porque se han quedado sin oposición”, observó el empresario.
De Moya dijo que el sector empresarial lo que apoya es que el sistema se restaure pero desde el ámbito institucional y que se apruebe la ley de partidos.
En esa misma tesitura se pronunció la vicepresidenta de la AIRD. “Entendemos que el movimiento se está perpetuando y entendemos que es un movimiento que no necesariamente tiene un objetivo claro, preciso, y puede estarse usando para plataformas. El sector empresarial organizado no está para incursionar en temas políticos, nosotros sí debemos asumir posturas de posiciones firmes, coherentes en momento determinados, pero nuestra labor no es entrar todo el tiempo en asuntos políticos. Este movimiento se ha mantenido atacando asuntos políticos que no están en nuestro quehacer”, declaró Almánzar.
Los directivos de la AIRD emitieron sus declaraciones en el programa En la Mira de las periodistas Edith Febles y Amelia Deschamps. Dicen que apoyan la lucha contra la corrupción.
El sistema debe cambiar pero con instituciones
Campos de Moya valoró la fortaleza de los partidos desde el nacimiento de la democracia, pero dijo que se han debilitado por la irresponsabilidad de algunos líderes. “Desde el nacimiento de la democracia teníamos partidos muy fuertes y nosotros lo que debemos apoyar es que el sistema se restaure de una forma institucional y la ley de partidos, una buena ley, transparencia, la formación de nuevos líderes, pero siempre dentro del ámbito institucional”.
La Asociación de Importadores de Vehículos Usados (ASOCIVU), inició su cuadragésima cuarta edición de su tradicional autoferia de vehículos usados, “Papá Montao’ con Asocivu 2025”, a realizarse del jueves 24 al lunes 28 de julio 2025, de 10 am a 10 pm. El evento se desarrolla de manera presencial en las inmediaciones de la Ciudad […]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicación (MOPC) anunció el cierre parcial de la carretera Casabito – Constanza por un período de 20 días, para darle continuidad a los trabajos de reparación de la vía que se encuentra en estado crítico, en el kilómetro 10 del tramo La Sabina. La información fue ofrecida durante un encuentro encabezado por Robinson Durán, en representación del […]
Los ministerios de la Presidencia, Obras Públicas y Medio Ambiente presentaron este miércoles su plan de ampliación de la avenida República de Colombia, que contempla la creación de dos carriles nuevos en la referida vía. El ingeniero Juan José Núñez, representante del Consorcio GSDRD Vial, dijo que uno de los planes que se contempla realizar en las inmediaciones del Jardín […]