Cámara de Diputados rechaza interpelar a Gonzalo Castillo por pagos a Odebrecht.

SANTO DOMINGO.- La Cámara de Diputados rechazó hoy una solicitud para interpelar al ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, por el caso de los sobornos que la constructora brasileña Odebrecht aseguró haber pagado en el país entre 2001 y 2014 para lograr contratos de obras.
La propuesta fue presentada en marzo pasado por el diputado Wellington Arnaud, del Partido Revolucionario Moderno (PRM), para que Castillo explicara la ejecución de contratos de obras de su Ministerio con la empresa Odebrecht.
Arnaud aseguró el pasado 14 de marzo que indagatorias realizadas por él indican que para algunas de las obras el Ministerio de Obras Públicas ha utilizado financiamiento de fuentes externas «desconocidas» y que, en algunas de ellas, no hay constancia de aprobación de fondos por parte del Congreso Nacional.
Sin embargo, la Comisión de Obras Públicas de la Cámara baja, que preside Rafael Tobías Crespo, del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD), presentó hoy un informe desfavorable a esta iniciativa y, en cambio, le extendió una invitación al funcionario para que asista al hemiciclo el próximo jueves y responda a las inquietudes de los diputados del PRM.
De inmediato, el portavoz de los diputados del PRM, Alfredo Pacheco (bajo medidas de coerción por el caso de los sobornos de Odebrecht), rechazó este informe y señaló que la figura de la interpelación «siempre será positiva para la democracia dominicana».
Pacheco, expresidente de los diputados, forma parte de los 14 imputados en el país por los sobornos ascendentes a 92 millones de dólares que la constructora Odebrecht admitió haber pagado para acceder a obras públicas en el país caribeño.
El diputado tiene impedimento de salida, al igual que dos senadores del PLD.
En tanto, ocho imputados están encarcelados desde el mes pasado, entre ellos, el ahora exministro de Industria y Comercio Temístocles Montás; y el presidente del PRM y extitular del Senado Andrés Bautista.
Santo Domingo.- Varias personas del área financiera del Ministerio de Agricultura fueron arrestadas, por investigación de presunta corrupción. Hasta el momento las autoridades no se han referido a las detenciones de manera detallada. Los arrestos se ejecutaron en la sede del Ministerio de Agricultura, ubicada en la avenida John F. Kennedy, Km 6 ½, Distrito Nacional.
SANTO DOMINGO. – El presidente Luis Abinader pidió este jueves a la Dirección Ejecutiva del Partido Revolucionario Moderno (PRM) suspender la actividad de celebración que estaba pautada para este viernes 22 de agosto, al considerar que las prioridades del momento deben concentrarse en atender las preocupaciones de la población. La petición del mandatario se da […]
Santo Domingo.– Las autoridades meteorológicas mantienen bajo vigilancia una localizada a unos cientos de kilómetros al este de las Islas de Sotavento, la cual podría desarrollarse en una depresión tropical durante el fin de semana, según informó este jueves el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de los Estados Unidos. El sistema, que actualmente genera lluvias y tormentas eléctricas desorganizadas, se desplaza […]