Caso Odebrecht es un «teatro judicial»según organizadores de Marcha Verde.

SANTO DOMINGO.- El movimiento Marcha Verde advirtió hoy que la variación de las medidas de coerción a la mayoría de los implicados por el caso Odebrecht forma parte del teatro judicial que el procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, está montando para favorecer los intereses políticos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y el presidente Danilo Medina.
Durante una movilización por varios barrios de la zona norte del Distrito Nacional, activistas del colectivo aseguraron que el proceso de apelación de las medidas de coerción puso en evidencia la irresponsabilidad con la que el Ministerio Público ha actuado en el proceso, al presentar expedientes carentes de los elementos probatorios mínimos.
El voto disidente de la magistrada Mirian Germán Brito, según el movimiento, demuestra que el Ministerio Público se concentró en grabar de manera ilegal a los primeros imputados, hacer un circo para los medios de comunicación y evadir acciones de investigación que fueran más allá de copiar y pegar parte de las primeras delaciones premiadas de los ejecutivos de Odebrecht en Brasil.
«El Ministerio Público, manejado según los intereses del Palacio Nacional y del Comité Político del PLD, está relajando con el justo reclamo del pueblo dominicano. Pero la ciudadanía que se está movilizando no se cansará ni se detendrá hasta sacar al país del lodazal de corrupción e impunidad en el que lo han metido», indicó el colectivo durante el recorrido realizado a modo de calentamiento de cara a la marcha nacional del próximo domingo 16 de julio.
Marcha Verde consideró que las observaciones de Germán Brito advierten sobre el «mamotreto» jurídico que están preparando el Ministerio Público y el Gobierno para evadir la aplicación de justicia a la delincuencia política y empresarial relacionada con los sobornos, las sobrevaluaciones y el financiamiento ilegal de campañas por parte de Odebrecht.
El movimiento ciudadano reiteró su reclamo de que los jueces Alejandro Moscoso Segarra, Juan Hirohito Reyes y Frank Soto no participen del conocimiento de fondo de los expedientes, por entender que los tres magistrados responden a los intereses del PLD y el presidente Danilo Medina.
Al considerar la movilización ciudadana como la única vía para garantizar que se haga justicia, el conjunto de organizaciones sociales y comunitarias que conforman la Marcha Verde en los barrios Villas Agrícolas, Capotillo, Simón Bolívar, 24 de Abril, Gualey, La Zurza y otras comunidades de la parte norte del Distrito Nacional, declararon a sus sectores como barrios verdes por el fin de la impunidad.
Asimismo, se comprometieron a mantener la lucha y reforzar los trabajos organizativos y de convocatoria de cara a la marcha nacional del domingo 16 de julio en la capital.
«Desde hoy, seremos barrios verdes y ratificamos desde este escenario, nuestra histórica tradición de lucha por las mejores causas de nuestro pueblo: por la libertada, por la democracia, por las reivindicaciones sociales y económicas, y por los derechos que nos han negado y que con sobrada razón aquí reclamamos para dejar de ser excluidos y así empezar a trillar el camino de la felicidad», afirmaron las organizaciones en el manifiesto de ‘declaratorio’ verde.
El multimillonario Elon Musk, antiguo aliado cercano del presidente estadounidense Donald Trump, cuyo gobierno abandonó recientemente, anunció el sábado la creación de su propio movimiento político, el ‘Partido de América’. «Hoy se crea el Partido de América», en referencia a Estados Unidos, «para devolverle» al país «la libertad», escribió el director ejecutivo de Tesla y SpaceX en su red […]
Una amplia operación de rescate se despliega en Texas desde el viernes a la noche, después de que lluvias torrenciales y súbitas inundaciones dejaran al menos 32 muertos, 14 de ellos menores, y numerosas niñas desaparecidas en un campamento de verano cristiano. El río Guadalupe subió casi 8 metros en menos de una hora y […]
Un total de 2.158 personas han resultado afectadas desde el pasado lunes en Ecuador debido a las fuertes lluvias, que han dejado dos fallecidos en la región amazónica ecuatoriana. La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) indicó este sábado que 442 personas han quedado damnificadas por las lluvias, que han destruido 21 casas y […]