Cómo limpiar el colon naturalmente

El colon, también llamado intestino grueso, se encuentra al final del sistema digestivo. Cumple, entre otras, la función de evacuar las heces pero también está relacionado con nuestro sistema inmunitario.
Para evitar enfermedades del colon (cáncer colorrectal, pólipos, colitis, diverticulitis, colon irritable…) y muchas otras que pueden derivar de ellas presentamos los alimentos más adecuados para que esté saludable.
Si pensamos en alimentos saludables al intestino lo que primero nos viene a la mente es la fibra. Pero no sólo es importante evitar los refinados. También deberíamos elegir alimentos que la contengan naturalmente, y no que la lleven añadida artificialmente. Hoy en día, por ejemplo, el pan integral no suele ser elaborado con harina integral, sino que se hace con harina blanca y después se le añade salvado. Por eso trataremos de escoger siempre alimentos con fibra y lo menos procesados posibles.
Encontramos fibra en los alimentos de origen vegetal:
Cuando aumentamos el consumo de fibra en nuestra dieta es importante aumentar también el consumo de agua entre comidas, ya que si nos los primeros días podemos notar un mayor estreñimiento por la falta de líquido.
Beberemos por lo menos 6 o 10 vasos diarios. La cantidad de agua que necesitemos dependerá de nuestra edad, de si realizamos esfuerzos físicos y de la temperatura exterior. También pueden influir algunas enfermedades de los riñones o insuficiencias cardíacas congestivas. En este caso recomendamos consultar con el médico.
El calcio ha demostrado en algunos estudios reducir el riesgo de cáncer del colon y del recto. También lo buscaremos en alimentos que lo contengan de manera natural, para una mejor asimilación, y evitaremos todos aquellos que se presenten como “enriquecidos en calcio”. Lo encontraremos en los siguientes alimentos:
Siempre que hablemos del calcio haremos también referencia a la vitamina D, ya que ésta es imprescindible para asimilarlo bien. Además, también es una manera de prevenir el cáncer de colon y de recto.
El cuerpo produce la vitamina D cuando la piel se expone directamente al sol. Por eso, con frecuencia se denomina la vitamina de la “luz del sol”. Podemos tomarlo en ratos breves a primera hora del día y al atardecer.
También hay algunos alimentos que la contienen:
Si vivimos en una zona poco soleada durante todo el año podemos valorar tomarla como suplemento a temporadas.
El ácido fólico o vitamina B9 ayuda al organismo a crear células nuevas y, además de muchas otras propiedades y de ser imprescindible durante el embarazo, también reduce el riesgo de padecer cáncer de colon. Lo encontmos en:
Este mineral se utiliza para tratar problemas digestivos asociados al tránsito intestinal, como el de colon irritable, y también ayuda a reducir el riesgo de cáncer. Tomaremos alimentos ricos en magnesio diariamente:
También podemos tomar un suplemento de cloruro de magnesio o citrato de magnesio durante dos o tres meses.
Para nuestra salud intestinal debemos tener en cuenta algunos alimentos que no le son beneficiosos, ya que generan putrefacciones que se depositan en el intestino y a la larga nos pueden intoxicar. Éste es el caso de las carnes rojas y procesadas. Optaremos mejor por carne de ave ecológica, pescado, huevo, legumbres, etc. Estos alimentos aportarán la proteína y energía necesaria para nuestro organismo.
Si sufrimos de colon irritable tenemos que evitar, además de las carnes rojas, la leche y sus derivados. Podemos hacer la prueba durante un mes y después volver a incorporarlos a nuestra dieta. Si no los toleramos bien, nuestro intestino reaccionará inmediatamente.
También podemos tomar bebidas vegetales durante este tiempo.
El kuzu o kudzu es una raíz en polvo que tiene unas propiedades regeneradoras y reguladoras maravillosas para nuestro colon. ¿Cómo lo tomamos? Diluimos una cucharada de kuzu molido en un vaso de agua fría, evitando usar una cuchara de metal (elegiremos una de madera o porcelana). Después lo ponemos en un cazo a hervir, pero sin dejar de remover en ningún momento. Al cabo de unos dos minutos, a fuego lento, veremos que la textura y el color cambian, que el líquido se vuelve transparente y espeso. En este momento apagamos el fuego, dejamos enfriar, y después lo tomamos separado de las comidas. Se puede tomar una o dos veces al día hasta notar mejoría.
Imágenes por cortesía de chiot’s run y steffenz
REDACCIÓN.- Falleció el expresidente de Uruguay, José Mujica, uno de los líderes más importantes y respetados de la izquierda latinoamericana, según informó este martes el actual mandatario del país suramericano, Yamandú Orsi. El exmandatario padecía cáncer de esófago. Ya principios de enero de 2025, el expresidente comunicó que la enfermedad se había expandido por su cuerpo y ya no había […]
Un artículo de Better Health señala que el alcohol puede hacer que las personas aumenten de peso, sobre todo porque impide que el cuerpo queme la grasa corporal, tiene un gran contenido de calorías vacías que no aportan nada positivo al organismo, hace que las personas tengan más hambre, y puede generar antojos poco saludables, como el consumo […]
David Bisbal estuvo de “incógnito” dando un paseo por la Zona Colonial. El artista español aprovechó su paso por el país, para recorrer las calles de la parte màs antigua de Santo Domingo. Bisbal, quien el fin de semana estuvo presentándose en la boda Anthony Sued, familiar de Pamela Sued, expresó su cariño a los dominicanos. “Qué bonito fue hacer […]