Con nueva ley de tránsito quien cometa infracción podría perder su licencia indefinidamente


La abogada Lucía Castillo Arbaje realizó un análisis “simple” en Mujer Moderna Radio por Fidelity 94.1 FM sobre la promulgación de la ley 63-17 de movilidad, transporte terrestre, tránsito y seguridad vial, que cuenta con 360 artículos y 125 páginas.
Castillo afirmó que el artículo 219 expresa que los limpiavidrios, vendedores ambulantes, las personas que piden dinero, lo peatones que decidan acostarse en el pavimento, serán sancionados con una multa de un salario mínimo.

Explicó que la ley crea el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), que es la que tiene la potestad de poner en práctica esta ley.
Indica el portal de la Z101 que la jurista dijo que los carros públicos tendrán que tener una licencia especial para trabajar transportando pasajeros y que, según el artículo 346, los vehículos “chatarras” serán sustituidos.
Asimismo indicó que los choferes necesitarán un “certificado de actitud psicológica y técnica” que será emitido por el Intrant.
Desmintió el rumor de que las multas de tránsito le impiden la salida del país a los ciudadanos.
La abogada agregó que las licencias perderán puntos por cada infracción cometida y que cuando se pierden todos, también se perderá la licencia indefinidamente.
Resaltó que la nueva ley prevé sanciones para los peatones que incumplan con las señales de tránsito.
Señaló que las infracciones serán clasificadas en:
Leves: estas serán sancionadas con tres días de prisión y multas de un salario mínimo.
Menos graves: serán sancionadas con tres meses de prisión y cinco a 50 salarios mínimos.
Graves: serán castigadas de tres meses a tres años de prisión y de cinco a 50 salarios mínimos.
Castillo añadió que el 75 % del dinero recaudado de las multas irá a la Procuraduría General de la República y el otro 25 % irá al Intrant.

República Dominicana produce uno de los mejores arroces del mundo. De hecho, su calidad, su sabor, así como sus propiedades organolépticas superan las de ese producto en Estados Unidos. Esta afirmación pertenece al vicepresidente de Operaciones de Font Gamundi, Felipe Thomas, quien participó en el Encuentro Nacional de Líderes del Sector Agropecuario 2025, con el tema “Retos al 2036: […]

Una serie de incendios ocurridos en distintos puntos de Nueva York durante el fin de semana dejó un saldo de destrucción, heridos y víctimas fatales, con fuerte impacto en comunidades de origen dominicano radicadas en el Bronx y Brooklyn. Las autoridades del Departamento de Bomberos de la Ciudad de Nueva York (FDNY) confirmaron que uno […]

Santo Domingo, RD. El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informa que, entre enero y octubre de 2025, las remesas recibidas alcanzaron la cifra de US$9,878.4 millones, aumentando US$966.8 millones (10.8 %) en comparación con el mismo período del año anterior. Particularmente, en el mes de octubre se recibieron US$965.6 millones, un incremento de […]