DGII advierte que en una reforma fiscal en RD no hay margen para aumentar tasas

SANTO DOMINGO. La tasa de Impuesto sobre Transferencia de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS) en la República Dominicana está por encima del promedio de América Latina, el cual ronda entre el 15 o 16 y en el país está a 18%.
El Director de Impuestos Internos, Magín Díaz, en declaraciones a Diario Libre dijo también que el promedio del Impuesto Sobre la Renta es 25 y en la República Dominicana se está en un 27%; la tasa de los combustibles y otros selectivos como el alcohol y cigarrillos es más alto que el promedio.
El funcionario advierte que en una reforma fiscal en el país no hay margen para aumentar tasas.
Indicó que en el Pacto Fiscal también se tendrá que discutir el tema de las exenciones y leyes de incentivos, argumentando que en la República Dominicana son indefinidos. Puso como ejemplo que muchas veces los incentivos que se dan a diversos sectores, aunque las leyes dicen que es por 10 años, estos se extienden más.
“Hay países que funcionan muy bien, que se dan los incentivos en base a los empleos que se crean y todo eso. Hay que redefinir todo eso, hay una experiencia acumulada importante que tienen 10 años, 20 años y podemos verla y en su momento dirigirá el punto de vista del Gobierno y se escucharán otros sectores”, expresó Magín Díaz.
Agrega que las exenciones son parte de todos los países y las hay en mayor o menor medida, pero explica que los datos muestran que la República Dominicana es uno de los países de América Latina donde hay mayor cantidad de exenciones en todos los impuestos y más regímenes especiales exentos de impuestos. Eso incluye exenciones en el Impuesto a la Transferencia de Bienes Industrializados (ITBIS), pero también leyes especiales que exoneran del ISR o del selectivo.
Santo Domingo.- Varias personas del área financiera del Ministerio de Agricultura fueron arrestadas, por investigación de presunta corrupción. Hasta el momento las autoridades no se han referido a las detenciones de manera detallada. Los arrestos se ejecutaron en la sede del Ministerio de Agricultura, ubicada en la avenida John F. Kennedy, Km 6 ½, Distrito Nacional.
Estados Unidos elevó este jueves al máximo su alerta de viaje para Venezuela, advirtiendo a sus ciudadanos que no viajen ni permanezcan en ese país. En una comunicación oficial vinculada a su embajada, actualmente ubicada en Bogotá, el gobierno estadounidense citó amenazas como detención ilegal, tortura, terrorismo, secuestro, violencia policial y disturbios civiles. La alerta se […]
El secretario de Estado, Marco Rubio, anunció este jueves una suspensión inmediata en la emisión de visas de trabajo en Estados Unidos para conductores extranjeros de camiones comerciales. Según Rubio en la red social X, esta medida busca proteger la seguridad vial y los empleos de los camioneros estadounidenses, sosteniendo que un creciente número de choferes foráneos pone en riesgo vidas […]