El CNM elige a Román Jáquez como el nuevo presidente del TSE


Los miembros del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) escogieron ayer a Román Jáquez Liranzo, como presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE), y a Santiago Salvador Sosa Castillo, Ramón Arístides Madera Arias, Rafaelina Peralta y Cristian Perdomo Hernández como miembros de ese organismo.
El CNM también escogió a Rhina Alessandra Díaz Tejada como suplente de Rafelina Peralta, Jorge Eligio Méndez de Ramón Madera y Rosa Fior D’Alisa Pérez de García suplente de Cristian Perdomo. Además, fue electo Fernán Leandry Ramos Peralta como suplente de Santiago Sosa y Marcos Cruz García, como suplente del presidente del TSE, Román Jáquez Liranzo. Quedaron excluidos todos los actuales miembros, quienes aspiraban a continuar en ese organismo.
Perfiles de jueces del tribunal superior electoral
Cristian Perdomo Hernández
Miembro del TSE
Nació el 4 de septiembre del 1977 en Cotuí, provincia Sánchez Ramírez. Es licenciada en Derecho con Maestría en Estudios Políticos Electorales. Ingresó a la Junta Central Electoral en el 1998 donde se ha desempeñado en los departamentos de Registro Electoral, Dirección de Cedulación y Dirección de Inspectoría. Actualmente, Perdomo Hernández se desempeña como secretaria de la Junta Electoral del municipio Santo Domingo Este y tiene 14 años ejerciendo el derecho.
Román Jáquez
Presidente del TSE
Tiene vasta experiencia en asuntos judiciales y electorales. Era suplente del presidente del TSE, Mariano Rodríguez. También es decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Católica de Santo Domingo. Estudió Negocios en Harvard en 2012 y Derecho en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en 1996.
Rafaelina Peralta
Miembro
Fue miembro titular de la Junta Central Electoral (JCE) del 2002 al 2006. También se ha desempeñado como oficial del Estado Civil, Directora de la Oficina Central, Consultora Jurídica de la JCE. Peralta es doctora graduada en el programa de Procesos Políticos Contemporáneos de la Universidad de Salamanca, España.
Santiago Sosa
Miembro del TSE
Actualmente se desempeña como presidente de la Junta Electoral del Distrito Nacional (JEDN), desde el 2011. Santiago Sosa también se le conoce como un activista de la sociedad civil. Fue coordinador del movimiento cívico Participación Ciudadana. Es doctor en Derecho y durante 26 años se ha mantenido trabajando en el ámbito judicial.
Ramón Arístides Madera
Miembro del TSE
Se ha desempeñado como procurador adjunto desde octubre del 2001, encabezando importantes procesos investigativos. Ha ocupado diversos cargos en el Departamento Judicial de la provincia Montecristi desde 1986 hasta el 1998. También fue Procurador de Medio Ambiente y Recursos Naturales en Dajabón, Montecristi y Santiago Rodríguez.
Perfiles de jueces de la suprema corte de justicia
Manuel Alexis Read
Miembro de la SCJ
En 1989 fue designado Juez de Paz en el juzgado de paz del Distrito de Sabana Larga. Se ha desempeñado como Juez Presidente desde 1997-2012 en la Quinta Sala, Cámara Civil y Comercial del Juzgado Primera Instancia de Santo Domingo (1997-1998). Cámara Civil y Comercial Corte de Apelación de Santo Domingo (1998-2005), entre otros.
Pilar Jiménez Ortiz
Miembro de la SCJ
Se ha desempeñado como presidenta de la Tercera Sala del Tribunal Superior de Tierras, Departamento Central. También fue presidenta de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional. Inició en el Poder Judicial en el 2002 como Juez de Paz en el sector Manganagua del Distrito Nacional.
Blas Rafael Fernández Gómez
Miembro de la SCJ
Inició en el Poder Judicial en el 1980 ocupando varios cargos. Se desempeñó como Juez de la Tercera Sala de la Cámara Civil y Comercial de la Corte de Apelación del Distrito Nacional y en el 2016 fue ascendido a Juez Presidente de la respectiva Sala y Juez Tercer Sustituto del Presidente de la Cámara. Se especializa en materia civil y comercial.
Moisés Alfredo Ferrer
Miembro de la SCJ
Fue seleccionado por la cuota de abogados. Se desempeña como procurador adjunto del Procurador General de la República, desde el 2004. Previo a su designación se desempeñaba como abogado en el bufete Ferrer & Asociados desde el 1993 hasta el 2004. Ha combinado un ejercicio de 24 años entre el Ministerio Público y el derecho privado.

República Dominicana produce uno de los mejores arroces del mundo. De hecho, su calidad, su sabor, así como sus propiedades organolépticas superan las de ese producto en Estados Unidos. Esta afirmación pertenece al vicepresidente de Operaciones de Font Gamundi, Felipe Thomas, quien participó en el Encuentro Nacional de Líderes del Sector Agropecuario 2025, con el tema “Retos al 2036: […]

Una serie de incendios ocurridos en distintos puntos de Nueva York durante el fin de semana dejó un saldo de destrucción, heridos y víctimas fatales, con fuerte impacto en comunidades de origen dominicano radicadas en el Bronx y Brooklyn. Las autoridades del Departamento de Bomberos de la Ciudad de Nueva York (FDNY) confirmaron que uno […]

Santo Domingo, RD. El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informa que, entre enero y octubre de 2025, las remesas recibidas alcanzaron la cifra de US$9,878.4 millones, aumentando US$966.8 millones (10.8 %) en comparación con el mismo período del año anterior. Particularmente, en el mes de octubre se recibieron US$965.6 millones, un incremento de […]