Empresas de Herrera protestan por problemáticas en el sector

SANTO DOMINGO. Cientos de empresas de las ramas industrial, comercial y de servicios establecidas en la zona de Herrera se han cansado de esperar las promesas de iluminación vial, canales de drenaje, arreglo de calles y seguridad pública en contraprestación de los impuestos que pagan.
Por esa razón, la Asociación de Empresas Industriales de Herrera y Provincia Santo Domingo (AEIH) decidió hacer una parada con sombrillas naranja para llamar la atención y reclamar solución definitiva a los problemas del sector, receptáculo de miles de empleos productivos.
La parada fue encabezada en el monumento de Herrera por el presidente de la AEIH, Antonio Taveras Guzmán, en compañía de directivos de la institución y representantes de empresas establecidas en el área.
“Tenemos imágenes que ilustran la penuria que pasan los empleados de las empresas cuando llueve y deben ser sacados montados en camiones a causa de las inundaciones, porque gran parte del área donde están las empresas se convierte en un río”, sostuvo Taveras Guzmán. Asimismo sucede con el transporte tanto de materia prima como productos terminados de las empresas ubicadas en la zona.
La grave situación en que se encuentra la zona industrial de Herrera ha limitado la inversión extranjera en las empresas de la zona, debido a no contar con un entorno accesible y adecuado. De igual forma, han habido empresas que han perdido o no han podido certificarse bajo las normas de ISO.
El dirigente empresarial dijo que la AEIH ha tocado insistentemente por varios años las puertas de la Alcaldía de Santo Domingo Oeste y el Ministerio de Obras Públicas sin hallar solución concreta.
Taveras Guzmán recordó al alcalde Francisco Peña que aparecer en prensa promoviendo dos calles pavimentadas no representa la solución de los males que acusan la zona industrial de Herrera.
Indicó que las sombrillas naranja estarán presentes en Herrera hasta lograr respuestas concretas de las autoridades a los males de Herrerra que están debidamente documentados y reportados sin recibir más respuesta que la indiferencia.
El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, anunció este martes un aumento salarial del 25% al salario mínimo para los trabajadores del sector zona franca, tras la deliberación del Comité Nacional de Salarios. Hoy cumplimos con el sector de zona franca con un aumento de un 25% del 13% se aplicará a partir del primero de julio el próximo […]
El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) informó hoy que clausuró una docena de establecimientos comerciales ubicados en la playa de Boca Chica, porque no cumplieron con la normativa que exige esa institución de mostrar de manera visible los precios de sus productos, conforme establece la Ley 358-05. El director […]
Nuevamente, por segundo año consecutivo, la República Dominicana se mantiene fuera de la lista de observación de los Estados Unidos de América de acuerdo con los resultados del Reporte Especial 301 correspondiente al año 2025 de la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR) en materia de propiedad intelectual, informó el ministro de […]