Hay escasez de ajo en RD


La escasez de uno de los ingredientes más utilizado en la gastronomía dominicana sigue siendo un dolor de cabeza para los consumidores que van a los supermercados en busca del producto y se encuentran con los anaqueles vacíos.
En un recorrido realizado LISTÍN DIARIO en mercados, colmados y supermercados de la capital dominicana, se pudo observar que el ajo criollo, el más demandado por los consumidores, está maltratado, escaso y sobrevaluado.
El precio del denominado “oro agrícola” sobrepasa los RD$280 por libra, precio que ha variado en casi un 100% respecto al 2016, de acuerdo con los comerciantes consultados.
Comerciantes del mercado de Villa Consuelo expresaron ayer su inconformidad por el alto costo del producto, y afirmaron que si fueran clientes no pagarían ese precio.
Manifestaron que la mayoría de consumidores solo compran RD$15 o RD$20, lo que se traduce a tres o cinco dientes de ajo.
“Se vende algo, tú sabes que la escasez del ajo se ha puesto difícil por eso está a ese precio”, dijo Juan Tomas Mercado, uno de los vendedores del mercado de Villa Consuelo, quien además indicó que a pesar de los precios no se deja de vender.

Santo Domingo.-El alcalde de Dajabón, Santiago Riverón, propuso prohibir la venta de terrenos y propiedades a haitianos, sin importar su estatus migratorio, como parte de un plan titulado “Dominicanización de la Frontera”, con el que se busca recuperar la soberanía nacional y repoblar la zona limítrofe del país con dominicanos. La iniciativa surge, según la autoridad […]

SANTO DOMINGO. – El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, resaltó este que el Gobierno del presidente Luis Abinader ha realizado más aumentos salariales que cualquier otra gestión en la historia, acumulando unos 44 incrementos en sus años de mandato. Al participar en una entrevista en el espacio Tribuna de la Verdad en Z101, conducido por, […]

Más de 1.200 vuelos fueron cancelados este viernes en Estados Unidos después de que el gobierno de Donald Trump ordenara reducir el tráfico aéreo para aliviar la tensión en un sector que trabaja con escaso personal debido a la parálisis presupuestaria. Unos cuarenta aeropuertos fueron afectados por la medida, entre ellos, los tres de Nueva […]