Hay escasez de ajo en RD

La escasez de uno de los ingredientes más utilizado en la gastronomía dominicana sigue siendo un dolor de cabeza para los consumidores que van a los supermercados en busca del producto y se encuentran con los anaqueles vacíos.
En un recorrido realizado LISTÍN DIARIO en mercados, colmados y supermercados de la capital dominicana, se pudo observar que el ajo criollo, el más demandado por los consumidores, está maltratado, escaso y sobrevaluado.
El precio del denominado “oro agrícola” sobrepasa los RD$280 por libra, precio que ha variado en casi un 100% respecto al 2016, de acuerdo con los comerciantes consultados.
Comerciantes del mercado de Villa Consuelo expresaron ayer su inconformidad por el alto costo del producto, y afirmaron que si fueran clientes no pagarían ese precio.
Manifestaron que la mayoría de consumidores solo compran RD$15 o RD$20, lo que se traduce a tres o cinco dientes de ajo.
“Se vende algo, tú sabes que la escasez del ajo se ha puesto difícil por eso está a ese precio”, dijo Juan Tomas Mercado, uno de los vendedores del mercado de Villa Consuelo, quien además indicó que a pesar de los precios no se deja de vender.
Estudiantes universitarios residentes en el municipio La Victoria recibirán pase gratuito para el Sistema Integrado de Transporte Metro-Teleférico de Santo Domingo, una facilidad que también beneficiará a estudiantes de cursos que ofrece el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep). Santo Domingo Norte. Con el objetivo de eliminar las barreras de acceso a la educación de jóvenes […]
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y su director, Milton Morrison, anunciaron este domingo que presentaron una querella contra la empresa Dekolor por supuestos intentos de sobornos, amenazas personales y otros delitos. La querella penal con constitución en actor civil fue incoada el pasado viernes 4 de julio ante la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), e incluye […]
En medio de una crisis demográfica sin precedentes, Italia ha lanzado un ambicioso plan migratorio que contempla la entrega de 497.550 visas de trabajo entre 2026 y 2028 para ciudadanos de fuera de la Unión Europea. La decisión forma parte del denominado Decreto Flussi, aprobado el 30 de junio, y apunta a reforzar sectores que […]