Isa Conde en caso Odebrecth: «no son todos los que están ni están todos los que son»

SANTO DOMINGO. El ministro de Energía y Minas, Antonio Isa Conde, calificó como objetivo y equilibrado el informe presentado por la comisión que investigó la licitación y adjudicación de la planta termoeléctrica Punta Catalina.
Afirmó que ahora corresponde “pasar la página”, en lo que concierne a esa obra, para concentrarse en aspectos fundamentales vinculados con el desarrollo eléctrico nacional.
“Me pareció que fue un informe bien elaborado, que tomó tiempo hacerlo, bastante objetivo. A mí me gustaron las recomendaciones, pues hay muchas cosas que se pueden mejorar”, indicó.
Favoreció que respecto al caso Odebrecht las investigaciones se profundicen para que todos los responsables de violar la ley carguen con las consecuencias, a partir de una correcta administración de justicia
“No son todos los que están ni están todos los que son. Tenemos que fortalecer el sistema judicial y darle sostén al Procurador General de la República”, dijo Isa Conde.
Por otro lado, el ministro criticó que la filosofía de la impunidad haya penetrado en el tejido social de la República Dominicana y sostuvo que para revertir ese fenómeno se requiere un cambio cultural con arraigo en el hogar y en las escuelas.
Resaltó la base estructural de normas, leyes y reglamentos que se han creado en el actual Gobierno para fortalecer la institucionalidad y señaló que ahora es el momento de “crear una conciencia permanente en los funcionarios” sobre el sistema de consecuencias.
Dijo que igual mensaje debe ser dirigido a la sociedad en su conjunto y especialmente a los empresarios, para que se sepa que “quien metió la pata la tiene que pagar”.
Isa Conde fue entrevistado en el programa Uno + Uno, que se transmite por Teleantillas, por los periodistas Juan Bolívar Díaz y Adalberto Grullón.
Santo Domingo.- Varias personas del área financiera del Ministerio de Agricultura fueron arrestadas, por investigación de presunta corrupción. Hasta el momento las autoridades no se han referido a las detenciones de manera detallada. Los arrestos se ejecutaron en la sede del Ministerio de Agricultura, ubicada en la avenida John F. Kennedy, Km 6 ½, Distrito Nacional.
Estados Unidos elevó este jueves al máximo su alerta de viaje para Venezuela, advirtiendo a sus ciudadanos que no viajen ni permanezcan en ese país. En una comunicación oficial vinculada a su embajada, actualmente ubicada en Bogotá, el gobierno estadounidense citó amenazas como detención ilegal, tortura, terrorismo, secuestro, violencia policial y disturbios civiles. La alerta se […]
El secretario de Estado, Marco Rubio, anunció este jueves una suspensión inmediata en la emisión de visas de trabajo en Estados Unidos para conductores extranjeros de camiones comerciales. Según Rubio en la red social X, esta medida busca proteger la seguridad vial y los empleos de los camioneros estadounidenses, sosteniendo que un creciente número de choferes foráneos pone en riesgo vidas […]