Peligro con salud de César Sánchez, imputado en caso Odebrecht.


SANTO DOMINGO. El recurso de apelación interpuesto por el exadministrador de la Corporación de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), César Sánchez, incluye un certificado médico en el que presuntamente se establece el peligro de una recaída en su condición de salud de permanecer recuido en una celda.
“Hay una junta de médicos que de manera expresa dicen que si él se mantiene en las condiciones en que se encuentra en la cárcel eso pudiera ser fatal porque le puede sobrevenir la misma situación que casi lo mata”, expresó su abogado Luis Soto.
Señala además que a su cliente se le ha hecho un estudio, sobre su actual condición de salud, avalado por médicos enviados por el Ministerio de Salud Pública.
Soto describió además que en la instancia depositaron una auditoría del patrimonio del acusado de recibir soborno de Odebrecht así como lo declarado por Marcos Vasconcelos Cruz con el cual demostrarán que Sánchez no recibió sobornos.
La defensa procura que el próximo jueves la Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia revoque la prisión preventiva que el juez de la Instrucción Especial impuso a su cliente.

República Dominicana produce uno de los mejores arroces del mundo. De hecho, su calidad, su sabor, así como sus propiedades organolépticas superan las de ese producto en Estados Unidos. Esta afirmación pertenece al vicepresidente de Operaciones de Font Gamundi, Felipe Thomas, quien participó en el Encuentro Nacional de Líderes del Sector Agropecuario 2025, con el tema “Retos al 2036: […]

Una serie de incendios ocurridos en distintos puntos de Nueva York durante el fin de semana dejó un saldo de destrucción, heridos y víctimas fatales, con fuerte impacto en comunidades de origen dominicano radicadas en el Bronx y Brooklyn. Las autoridades del Departamento de Bomberos de la Ciudad de Nueva York (FDNY) confirmaron que uno […]

Santo Domingo, RD. El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informa que, entre enero y octubre de 2025, las remesas recibidas alcanzaron la cifra de US$9,878.4 millones, aumentando US$966.8 millones (10.8 %) en comparación con el mismo período del año anterior. Particularmente, en el mes de octubre se recibieron US$965.6 millones, un incremento de […]