Procurador dice seria peligroso retirar coerción a imputados Odebrecht

SANTO DOMINGO.- El procurador general Jean Alain Rodríguez advirtió hoy de que sería un obstáculo para continuar con las investigaciones sobre los sobornos de Odebrecht en el país, retirar las medidas de coerción a los 10 imputados que han presentado recursos de apelación.
La Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) dominicana conocerá mañana los recursos de apelación presentados por 10 de los 14 imputados por el caso de los sobornos que la constructora brasileña Odebrecht aseguró haber pagado en el país entre 2001 y 2014 para lograr contratos de obras públicas.
El juez de la Instrucción Especial Francisco Ortega Polanco, dictó el pasado 7 de junio distintas medidas coercitivas contra los encausados, incluida la prisión preventiva para ocho, el arresto domiciliario para 2, así como garantía económica e impedimento de salida para tres legisladores involucrados a los que les ampara la inmunidad parlamentaria.
«Ahora está en manos de los jueces decidir si protegen la investigación o dejan que la misma corra el grave riesgo de verse afectada por maniobras que puedan realizar los imputados», afirmó Rodríguez en un comunicado.
El procurador reveló que, a partir de importantes hallazgos primarios obtenidos durante las pesquisas locales, la Procuraduría profundiza y amplía las investigaciones en el plano internacional y, para ello, cuenta con apoyo del Departamento de Justicia de Estados Unidos, del Ministerio Público Federal de Brasil, así como de autoridades de otras naciones europeas y latinoamericanas.
Asimismo, explicó que, a través de estas diligencias ampliadas en el país y en el extranjero, el Ministerio Público dominicano logrará pruebas adicionales a las que ya posee en contra de los 14 imputados que hay hasta el momento.
Unas evidencias que el Ministerio Público hará valer cuando se presentare formal acusación en contra de los encausados, para lo cual cuenta con un plazo de ocho meses autorizado judicialmente, dijo.
Mediante la ampliación y profundización de la investigación también se quiere establecer con precisión si otras personas comprometieron su responsabilidad penal en el caso, «garantizando que quien resulte involucrado también será puesto a disposición de la justicia».
El procurador general reiteró que espera «que los jueces que integran la Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia, entiendan que para proteger las pesquisas del caso Odebrecht resulta indispensable mantener en prisión a los imputados que han apelado la sentencia judicial mediante la cual se les impusieron medidas de coerción», apunta la nota.
Rodríguez afirmó ser «respetuoso con la independencia de los poderes del Estado, por lo que debe respetar cualquier decisión que en este sentido sea adoptada y, en caso de considerarlo necesario por no compartir el criterio, la recurriría a través de los canales legales correspondientes», apuntóSANTO DOMINGO.- El procurador general Jean Alain Rodríguez advirtió hoy de que sería un obstáculo para continuar con las investigaciones sobre los sobornos de Odebrecht en el país, retirar las medidas de coerción a los 10 imputados que han presentado recursos de apelación. La Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) dominicana conocerá mañana los recursos de apelación presentados por 10 de los 14 imputados por el caso de los sobornos que la constructora brasileña Odebrecht aseguró haber pagado en el país entre 2001 y 2014 para lograr contratos de obras públicas. El juez de la Instrucción Especial Francisco Ortega Polanco, dictó el pasado 7 de junio distintas medidas coercitivas contra los encausados, incluida la prisión preventiva para ocho, el arresto domiciliario para 2, así como garantía económica e impedimento de salida para tres legisladores involucrados a los que les ampara la inmunidad parlamentaria. «Ahora está en manos de los jueces decidir si protegen la investigación o dejan que la misma corra el grave riesgo de verse afectada por maniobras que puedan realizar los imputados», afirmó Rodríguez en un comunicado. El procurador reveló que, a partir de importantes hallazgos primarios obtenidos durante las pesquisas locales, la Procuraduría profundiza y amplía las investigaciones en el plano internacional y, para ello, cuenta con apoyo del Departamento de Justicia de Estados Unidos, del Ministerio Público Federal de Brasil, así como de autoridades de otras naciones europeas y latinoamericanas. Asimismo, explicó que, a través de estas diligencias ampliadas en el país y en el extranjero, el Ministerio Público dominicano logrará pruebas adicionales a las que ya posee en contra de los 14 imputados que hay hasta el momento. Unas evidencias que el Ministerio Público hará valer cuando se presentare formal acusación en contra de los encausados, para lo cual cuenta con un plazo de ocho meses autorizado judicialmente, dijo. Mediante la ampliación y profundización de la investigación también se quiere establecer con precisión si otras personas comprometieron su responsabilidad penal en el caso, «garantizando que quien resulte involucrado también será puesto a disposición de la justicia». El procurador general reiteró que espera «que los jueces que integran la Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia, entiendan que para proteger las pesquisas del caso Odebrecht resulta indispensable mantener en prisión a los imputados que han apelado la sentencia judicial mediante la cual se les impusieron medidas de coerción», apunta la nota. Rodríguez afirmó ser «respetuoso con la independencia de los poderes del Estado, por lo que debe respetar cualquier decisión que en este sentido sea adoptada y, en caso de considerarlo necesario por no compartir el criterio, la recurriría a través de los canales legales correspondientes», apuntó
Santo Domingo.- Varias personas del área financiera del Ministerio de Agricultura fueron arrestadas, por investigación de presunta corrupción. Hasta el momento las autoridades no se han referido a las detenciones de manera detallada. Los arrestos se ejecutaron en la sede del Ministerio de Agricultura, ubicada en la avenida John F. Kennedy, Km 6 ½, Distrito Nacional.
SANTO DOMINGO. – El presidente Luis Abinader pidió este jueves a la Dirección Ejecutiva del Partido Revolucionario Moderno (PRM) suspender la actividad de celebración que estaba pautada para este viernes 22 de agosto, al considerar que las prioridades del momento deben concentrarse en atender las preocupaciones de la población. La petición del mandatario se da […]
Santo Domingo.– Las autoridades meteorológicas mantienen bajo vigilancia una localizada a unos cientos de kilómetros al este de las Islas de Sotavento, la cual podría desarrollarse en una depresión tropical durante el fin de semana, según informó este jueves el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de los Estados Unidos. El sistema, que actualmente genera lluvias y tormentas eléctricas desorganizadas, se desplaza […]