Procurador espera decisión SCJ no afecte continuación investigación caso sobornos Odebrecht


Indicó que el pronunciamiento de la magistrada Germán Brito corresponde más bien para cuando se efectúe el juicio preliminar o el juicio de fondo, no así para el actual momento procesal de investigación en desarrollo.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El procurador general de la República, Jean Rodríguez, dijo este domingo que no obstante respetar la decisión de los honorables jueces de la Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia , que varió las medidas de coerción a varios de los implicados en el caso de los sobornos pagados por Odebrecht, espera que la misma no afecte la continuación de la investigación local, debido a maniobras que podrían realizar algunos de los involucrados, con la finalidad de obstruirla e incluso para sustraerse del debido proceso.
Rodríguez destacó que el propio tribunal de alzada valoró que los indicios presentados por el Ministerio Público son contundentes, por lo cual también negó la solicitud de otorgar libertad pura y simple a los implicados, destacando que muy por el contrario, a todos ellos, sin excepción, les fue mantenida algún tipo de medida de coerción, incluyendo la ratificación de la prisión preventiva a Ángel Rondón Rijo y a Víctor Díaz Rúa, lo cual es un reconocimiento irrefutable a la calidad del trabajo investigativo realizado hasta el momento.
El procurador resaltó que por esto la Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia, rechazó todas los objeciones presentadas por los abogados defensores de los involucrados contra las diligencias investigativas realizadas por el organismo de persecución penal que encabeza, incluyendo la improcedente solicitud de que fueran declarados ilegales los arrestos efectuados el 29 de mayo del presente año.
Rodríguez calificó de extemporáneas las motivaciones para el voto disidente de la jueza Miriam Germán Brito, en razón de que en la etapa procesal en que se encuentra este caso, que son para medidas de coerción, las evidencias obtenidas hasta el momento, son más que suficientes para dictar o mantener medidas de coerción, como al efecto las dictó correctamente el juez de la Instrucción Especial, Francisco Ortega Polanco, quien mediante su resolución judicial del pasado 7 de junio, aplicó estrictamente el mandato de la norma en cuanto a la naturaleza la medida de coerción.
Indicó que el pronunciamiento de la magistrada Germán Brito corresponde más bien para cuando se efectúe el juicio preliminar o el juicio de fondo, no así para el actual momento procesal de investigación en desarrollo.
El procurador reiteró que duélale a quien le duela y caiga quien caiga, la Procuraduría seguirá trabajando, profundizando y ampliando la investigación local que inició el pasado 26 de diciembre, utilizando para ello, todos los recursos que tiene a su alcance, incluyendo la colaboración del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, el Ministerio Público de Brasil, así como de otras autoridades de naciones europeas y latinoamericanas.
Rodríguez también recalcó que a través de estas pesquisas ampliadas, en el país y en el extranjero, el Ministerio Público dominicano logrará evidencias adicionales a las que ya posee en contra de los imputados hasta el momento, las cuales hará valer cuando llegue el momento de presentar formal acusación en contra de los mismos, recordando que para estas fue recientemente autorizado judicialmente un plazo de 8 meses.
Reafirmó que mediante esta ampliación y profundización de la investigación también se persigue establecer con precisión si otras personas comprometieron su responsabilidad penal en el entramado de sobornos que Odebrecht desarrolló en el país, garantizando que quienes sea que resulten involucrados, tal como se ha hecho y corresponde, también será puesto a disposición de la justicia.

Coco Montes disparó un doble de dos carreras para encabar un rally de cuatro vueltas en un buen primer inning de las Estrellas Orientales en ruta a una victoria cinco carreras por tres sobre los Leones del Escogido, la noche del viernes en el Estadio Tetelo Vargas. Los Leones anotaron una vuelta por entrada entre […]

SANTO DOMINGO. – El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, resaltó este que el Gobierno del presidente Luis Abinader ha realizado más aumentos salariales que cualquier otra gestión en la historia, acumulando unos 44 incrementos en sus años de mandato. Al participar en una entrevista en el espacio Tribuna de la Verdad en Z101, conducido por, […]

Santo Domingo. – La Comisión Especial que tiene a su cargo el análisis del proyecto de ley que modifica los artículos 1, 2, 4, 5, 25, 26 y 47 de la Ley 12-06 sobre Salud Mental acordó extender una invitación a los organismos de salud, como el Ministerio de Salud Pública, la Sociedad Dominicana de […]