Tratamientos contra el cáncer serán más efectivos y baratos en Rep .Dom.

SANTO DOMINGO.- La República Dominicana, a través del Instituto Nacional del Cáncer Rosa Emilia Sánchez Pérez de Tavares (INCART), se colocará este mismo año a la vanguardia en la región de Centroamérica y el Caribe en el manejo integral, diagnóstico, análisis y producción de fármacos anticancerígenos, con equipos y laboratorios de tecnología de punta de última generación teniendo como base la medicina nuclear.
Esta innovación permitirá que en lo adelante no haya escasez en el país de los medicamentos imprescindibles para los tratamientos del cáncer así como de una reducción sustantiva en los precios, comparándolos con la actualidad.
Tan pronto el Ciclotron o equipo de radiofarmacia así como otros equipos y áreas de laboratorios entren en funcionamiento, la producción de los fármacos impactará de manera positiva en el mercado los costos por concepto de servicios y medicamentos a los pacientes, los cuales actualmente rondan los RD$1,800, que podrían abaratarse hasta más de un 50 por ciento.
“En adición a esos beneficios, hay seis proyectos esperando por nosotros, a quienes les vamos a suplir de fármacos, lo que va a influir en un menor costo para la sostenibilidad, operación y manejo de los equipos; y a la hora que el INCART tenga la cobertura del 80%, que pertenecen a la ARS del Servicio Nacional de Salud (SENASA), esa situación vendría también a beneficiar la cobertura de servicios de nuestra institución”, significó la doctora Catalina González Pons, directora del INCART.
«El propósito del Gobierno es que nadie sufra o muera en el país por falta de diagnósticos a tiempo y precisos, de medicamentos para los tratamientos de cáncer y que todo el mundo tenga acceso a los mismos, ya sea por los mecanismos de seguros, como Senasa y/o las ARS, y en muchos casos que hasta sea gratuito… el deseo del Presidente Danilo Medina es que estos medicamentos lleguen hasta gratuitos a las personas más pobres, para que el cáncer ya no sea una sentencia de muerte o que deje en ruinas a las familias», comentó el director de la Oficina de Ingenieros y Supervisores de Obras del Estado, OISOE, Francisco Pagán, durante un recorrido por el INCART, junto a su directora, doctora González Pons, para supervisar los trabajos de la infraestructura e instalación de los modernos equipos.
El proceso, que tiene previsto implementarse en dos ciclos, inicia el próximo 8 de agosto, fecha en que el INCART tiene previsto inaugurar las áreas de producción de fármacos, laboratorio y manejo de pacientes con equipos valorados a un costo de 17 millones de euros, más una inversión de RD$150 millones en infraestructura u obras civiles donde han sido instalados los equipos.
La segunda fase, que consiste en la producción y administración de fármacos, entrará en funcionamiento, a más tardar, durante la segunda semana de diciembre de este año, cuando se prevé serán expedidas las licencias y se certificará al INCART para el manejo de medicina nuclear por parte de la Comisión Nacional de Energía y el aval o autorización de la Agencia Internacional de Energía de los Estados Unidos.
Santo Domingo.- Varias personas del área financiera del Ministerio de Agricultura fueron arrestadas, por investigación de presunta corrupción. Hasta el momento las autoridades no se han referido a las detenciones de manera detallada. Los arrestos se ejecutaron en la sede del Ministerio de Agricultura, ubicada en la avenida John F. Kennedy, Km 6 ½, Distrito Nacional.
SANTO DOMINGO. – El presidente Luis Abinader pidió este jueves a la Dirección Ejecutiva del Partido Revolucionario Moderno (PRM) suspender la actividad de celebración que estaba pautada para este viernes 22 de agosto, al considerar que las prioridades del momento deben concentrarse en atender las preocupaciones de la población. La petición del mandatario se da […]
Santo Domingo.– Las autoridades meteorológicas mantienen bajo vigilancia una localizada a unos cientos de kilómetros al este de las Islas de Sotavento, la cual podría desarrollarse en una depresión tropical durante el fin de semana, según informó este jueves el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de los Estados Unidos. El sistema, que actualmente genera lluvias y tormentas eléctricas desorganizadas, se desplaza […]