Denuncian «manipulación» en la Constituyente que se realizo en Venezuela

«Gracias a la existencia de este robusto sistema automatizado de votación es que podemos saber, sin lugar a dudas, que en las pasadas elecciones de la Asamblea Nacional Constituyente hubo manipulación del dato de participación», aseguró este miércoles la empresa que se encargó del conteo, Smartmatic, en una declaración pública.
El gobierno venezolano aseguró que la elección tuvo un 41,53% de participación con 8 millones de venezolanos en las urnas.
«Una auditoría permitiría conocer la cantidad exacta de participación. Estimamos que la diferencia entre la cantidad anunciada y la que arroja el sistema es de al menos un millón de electores«, dijo la compañía en una conferencia de prensa convocada en Londres.
Smartmatic ha proporcionado la plataforma tecnológica de votación y servicios para las elecciones en Venezuela desde 2004, incluyendo la elección del domingo para la Asamblea Constituyente.
Sin embargo, en el caso de la última votación no hubo presencia de auditores de la oposición, fundamentales como testigos del proceso, explica la firma.
BBC Mundo le preguntó director de la empresa, Antonio Mugica, si habíadiscutido sus hallazgos con el gobierno de Venezuela y las autoridades electorales, pero -después de una larga pausa- el ejecutivo respondió negativamente.
«Pasamos los dos últimos días asegurándonos de que esto que estamos diciendo es verdad, que es preciso», dijo.
«No sentimos que alertar a las autoridades del CNE antes de hacer esta declaración fuera lo correcto», explicó.
Y luego elaboró: «Pensamos que a las autoridades no les iba a gustar lo que teníamos para decir«.
Mugica aclaró que la cifra de un millón de votos era una primer estimación y que para tener un número más preciso había que realizar una auditoría.
Cuando se le preguntó sobre la credibilidad de sus señalamientos, también dijo que los números estaba ahí para quien quiera analizarlos.
«Lo que puedo asegurar es que las cifras oficiales y las que arrojó el sistema no concuerdan«.
Entre 2004 y 2015 Smartmatic participó en 14 elecciones, estableciendo más de medio millón de máquinas para votar, y procesó más de 377 millones de votos en Venezuela, según información provista por la empresa.
La empresa, que afirma haber ayudado a millones de votantes a depositar más de 3.700 millones de votos en elecciones alrededor del mundo, no es ajena a las controversias.
En la propia Venezuela, la oposición en su momento denunció que el sistema no había evitado fraudes durante el referendo revocatorio de 2004, pero el proceso fue validado por observadores electorales de la Unión Europea, el Centro Carter y la OEA.
Candidatos perdedores también denunciaron fraude en comicios manejados por Smartmatic en Filipinas.
Pero esta es la primera vez que la empresa entra en contradicción con las autoridades electorales de un país.
Nacida en Venezuela, pero ahora con sede en Londres, Smartmatic fue acusada en sus orígenes de tener vínculos demasiado estrechos con el ahora fallecido presidente venezolano Hugo Chávez.
Pero dada su cada vez mayor presencia internacional, la empresa puede haber decidido que su credibilidad es mucho más importante que cualquier vínculo que haya podido tener con la Revolución Bolivariana.
Juan Soto, jardinero de los Mets de Nueva York, no estará en el Juego de Estrellas de las Grandes Ligas el próximo martes 15 de julio. Soto, que fue seleccionado como el Jugador del Mes en la Liga Nacional para el mes de junio gracias a sus 11 cuadrangulares y su estelar desempeño, no recibió el favor del dirigente Dave Roberts y […]
Kerrville (EE.UU.).– El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas (EE.UU.) alcanza ya los 79, según informaron este domingo autoridades locales. Larry Leitha Jr., alguacil del condado de Kerr, uno de los más afectados por el desastre, anunció en rueda de prensa que en su jurisdicción se han localizado […]
SANTO DOMINGO.– Brigadas de interdicción de la Dirección General de Migración (DGM) ratificaron su compromiso con la seguridad y el control migratorio en el país, mediante una serie de operativos realizados en el territorio nacional que produjeron la captura de 1,757 nacionales haitianos en condición migratoria irregular y la repatriación de otros 1,123 hacia su […]