Favorecen iniciar discusión sobre reforma al Código Laboral


La Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom) apoyó la propuesta del Ministro Trabajo José Ramón Fadul de iniciar las discusiones para la reforma del Código Laboral tan pronto cierre el Pacto Eléctrico.
El presidente de la organización empresarial Fermín Acosta consideró que la revisión del marco legal sobre la base del consenso tripartito es uno de los retos actuales más importantes de políticas públicas del país.
A juicio de Acosta, ni el país ni su economía son los mismos del 1992 cuando entró en vigencia el código, por lo que debe ser revisado para adaptarlo a la realidad actual con el enfoque de reducir la informalidad, atraer inversiones, así como elevar la calidad y permanencia de los empleos.
El dirigente empresarial sostuvo que los cambios requeridos por la legislación laboral están diagnosticados y documentados al tiempo de indicar que en los aspectos en los que hay disenso, los patronos favorecen una discusión abierta y racional para armonizar puntos de vista.
“Consideramos atinada y oportuna la declaración del Ministro de Trabajo y entendemos que la reforma del Código Laboral, una legislación que tiene 25 años, no resiste más aplazamientos, porque es imperiosa la necesidad adaptarlo a nuestra realidad económica y social sobre la base de una discusión democrática y transparente”, señaló Acosta.

SANTO DOMINGO. – El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, resaltó este que el Gobierno del presidente Luis Abinader ha realizado más aumentos salariales que cualquier otra gestión en la historia, acumulando unos 44 incrementos en sus años de mandato. Al participar en una entrevista en el espacio Tribuna de la Verdad en Z101, conducido por, […]

Más de 1.200 vuelos fueron cancelados este viernes en Estados Unidos después de que el gobierno de Donald Trump ordenara reducir el tráfico aéreo para aliviar la tensión en un sector que trabaja con escaso personal debido a la parálisis presupuestaria. Unos cuarenta aeropuertos fueron afectados por la medida, entre ellos, los tres de Nueva […]

Redacción.- Los Estados Unidos enfrenta un colapso aéreo sin precedentes, con cerca de mil vuelos cancelados este viernes, tras entrar en vigor la reducción obligatoria del tráfico aéreo decretada por el Gobierno de Donald Trump. La medida es consecuencia directa del bloqueo presupuestario entre republicanos y demócratas, que ha dejado sin recursos a amplias áreas del Gobierno federal, incluyendo la Administración Federal de Aviación (FAA). La […]