Enfrentamiento entre El Pachá yTony Dandrades

SANTO DOMINGO.- Las contradicciones entre comunicadores dominicanos por el pobre contenido de los programas locales continúa. Este domingo el periodista dominicano residente en Miami, Tony Dandrades, afirmó que un reportaje suyo de cinco minutos en Primer Impacto tiene más contenido que la vida entera de quienes critican su postura, específicamente de Fréderick Martínes (El Pachá).
Tras ser entrevistado vía telefónica por Claudio Gómez, a través de su programa El merengazo del domingo, por Neón 89.3, Dandrades expresó refiriéndose a El Pachá, quien había dicho que Dandrades no tenía capacidad para hablar de la televisión dominicana, este se dirigió a Claudio Gómez con varias preguntas: “¿Que yo estudié? ¿Que yo estudié?, Yo estudié comunicación. ¿Ahora, que estudió él (El Pachá)?. Yo puedo hablar con base, porque yo pasé por una universidad”.
Asimismo, sobre la descalificación de El Pachá en el sentido de que Dandrades no había pasado de hacer “entrevistica y que nunca ha tenido su propio programa”, éste fue enfático al afirmar: “Tú puedes estar seguro que un reportaje mío de cinco minutos en Primer Impacto tiene más contenido que la vida entera de esos que me están criticando”, dijo referiéndose a El Pachá.
Dandrades reiteró sus críticas a la mala calidad de la televisión local, argumentando que parte de su preocupación es que tiene dos niños pequeños y quiere que estos conozcan parte de su cultura de su país, pero “no es una opción lo que se está produciendo hoy día en la televisión dominicana. Agregó que no todo, pero la mayoría de contenido no es adecuado para que un niño de padres de origen dominicano pueda absorber un poquito de la cultura nuestra
Catalogó la situación de la televisión local como “compleja y preocupante” y que “quizás muchos no quisieran ver”. Expesó que estudió comunicación, se preparó y tiene más de 25 años de experiencia, musicalizando, produciendo, escribiendo, dirigiendo en cadenas importantes como Telemundo y ahora en Univisión y “no hay que ser experto, ni estar graduado o tener una maestría en comunicación para uno darse cuenta que allá hay problemas serios en la televisión.
Resaltó que “hay una bandada de gente no preparada en la televisión, con un micrófono en la mano, vocabularios, acciones y movimientos que son un mal ejemplo para sociedad, por lo tanto, la clave es preparse y estudiar, para hacer una mejor televisión.
Tony Dandrades ofreció estas declaraciones en estrevista telefónica para el programa “El Merengazo del Domingo” con Claudio Gómez, que se transmite de 8:00 AM a 2:00 PM por Neón 89.3 y para NJ por Giga 93.7. Así como para la televisión nacional por Vega TEVE canales 48 de Claro y 52 de Tricom.
Redacción El Portal
Santo Domingo.- Falleció este viernes María Cristina Camilo, la primera locutora de radio del país, a los 107 años. Su legado en los medios de comunicación ha dejado una marca imborrable, inspirando a generaciones de comunicadores. Camilo no solo abrió camino en la radio, sino que también tuvo una presencia significativa en la televisión dominicana, siendo un pilar en el desarrollo de la industria de los medios en el país. […]
Ricardo Montaner se ha inspirado en diferentes temáticas para componer sus baladas, pero la canción Déjame llorar tiene el componente especial de dirigirse a las personas que han perdido a un ser querido. Con este tema, lanzado en 1991 y que está recopilado en el álbum En el último lugar del mundo, el cantautor describe […]
Dany Alcántara, presidente del Grupo de Comunicación, presenta los primeros dos canales de televisión, cien por ciento en digital, y asegura una programación que será del gusto del público dominicano.- República Dominicana.-El Grupo de Comunicación ACDmedia, que lidera el periodista y empresario Dany Alcántara, lanzó oficialmente este miércoles la señal totalmente digital de sus estaciones […]