Olé se defiende culpando vendedores informales


Hipermercados Olé informó este martes que la presencia de heces fecales de ratas en su establecimiento de la avenida Duarte, que Pro Consumidor suspendió tras hallar miles de productos alimenticios infectados, se debe al entorno donde está ubicado.
«Lo ocurrido en la sucursal de la Duarte debe ser calificado como un hecho aislado, debido a las características particulares del entorno donde está ubicado el establecimiento», indicó durante un comunicado en un periódico de circulación nacional.
Aseguró que durante años invirtió para mantener la integridad e inocuidad de sus mercancías, utilizando productor «amigables» a las personas y al medio ambiente, en consonancia con los más exigentes estándares internacionales.
«No obstante, alrededor del establecimiento cohabitan más de cinco mil comerciantes informales (buhoneros y vendedores ambulantes) que expanden alimentos crudos y cocidos, así como distintas mercancías sin ningún tipo de control ni conocimiento respecto del manejo de inventarios sobre bienes perecibles.
Esta conducta tiene un fuerte impacto sobre toda la comunidad que debe asumir un mayor riesgo de contaminación por vectores, así como el costo de prevenirla», argumentó», en un comunicado publicado en un periódico impreso.
Por tal motivo, Hipermercados Olé alertó a las autoridades de la Alcaldía del Distrito Nacional (ADN) sobre «esta grave situación que afecta a todo Villa Consuelo y la avenida Duarte».


SANTO DOMINGO. – El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, resaltó este que el Gobierno del presidente Luis Abinader ha realizado más aumentos salariales que cualquier otra gestión en la historia, acumulando unos 44 incrementos en sus años de mandato. Al participar en una entrevista en el espacio Tribuna de la Verdad en Z101, conducido por, […]

Más de 1.200 vuelos fueron cancelados este viernes en Estados Unidos después de que el gobierno de Donald Trump ordenara reducir el tráfico aéreo para aliviar la tensión en un sector que trabaja con escaso personal debido a la parálisis presupuestaria. Unos cuarenta aeropuertos fueron afectados por la medida, entre ellos, los tres de Nueva […]

Redacción.- Los Estados Unidos enfrenta un colapso aéreo sin precedentes, con cerca de mil vuelos cancelados este viernes, tras entrar en vigor la reducción obligatoria del tráfico aéreo decretada por el Gobierno de Donald Trump. La medida es consecuencia directa del bloqueo presupuestario entre republicanos y demócratas, que ha dejado sin recursos a amplias áreas del Gobierno federal, incluyendo la Administración Federal de Aviación (FAA). La […]