Olé tuvo que pagar RD$2.5 millones de multa


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La directora del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor, Anina del Castillo, informó que el Hipermercados Olé ubicado en la avenida Duarte, ya pagó la multa de dos millones quinientos mil pesos por violación de la Ley 358-05 de Protección al Consumidor.
Del Castillo indicó que además de una plaga de roedores se encontraron en el supermercado más de mil doscientos productos vencidos.
La directora de Proconsumidor hizo estos considerandos en el programa Enfoque Matinal, en el que recomendó a la población denunciar cualquier irregularidad en un establecimiento.Enfoque Matinal,
De su lado, la empresa Hipermercados Olé emitió un comunicado en el que atribuyó el hecho a la contaminación del entorno en donde está el establecimiento, en la avenida Duarte.
La empresa indicó en su comunicado que alrededor del establecimiento comercial hay más de 5,000 comerciantes informales, que venden alimentos crudos y cocidos sin ningún de control, y que esa conducta aumenta la contaminación en el área. “Esta conducta tiene un fuerte impacto sobre toda la comunidad que debe asumir un mayor riesgo de contaminación por vectores, así como el costo de prevenirla”, indicó en un espacio pagado publicado este martes.

SANTO DOMINGO. – El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, resaltó este que el Gobierno del presidente Luis Abinader ha realizado más aumentos salariales que cualquier otra gestión en la historia, acumulando unos 44 incrementos en sus años de mandato. Al participar en una entrevista en el espacio Tribuna de la Verdad en Z101, conducido por, […]

Más de 1.200 vuelos fueron cancelados este viernes en Estados Unidos después de que el gobierno de Donald Trump ordenara reducir el tráfico aéreo para aliviar la tensión en un sector que trabaja con escaso personal debido a la parálisis presupuestaria. Unos cuarenta aeropuertos fueron afectados por la medida, entre ellos, los tres de Nueva […]

Redacción.- Los Estados Unidos enfrenta un colapso aéreo sin precedentes, con cerca de mil vuelos cancelados este viernes, tras entrar en vigor la reducción obligatoria del tráfico aéreo decretada por el Gobierno de Donald Trump. La medida es consecuencia directa del bloqueo presupuestario entre republicanos y demócratas, que ha dejado sin recursos a amplias áreas del Gobierno federal, incluyendo la Administración Federal de Aviación (FAA). La […]