¿Qué son las células madre?


¿Qué son las células madre?
Las células madre son células no especializadas que tienen la asombrosa capacidad de convertirse en muchos tipos de células diferentes del cuerpo. Al servir como una especie de sistema de reparación para el cuerpo, pueden dividirse potencialmente sin límite para reponer otras células que se hayan dañado. Cuando una célula madre se divide, cada célula nueva puede seguir siendo una célula madre o convertirse en otro tipo de célula con una función más especializada, como una célula muscular, un glóbulo rojo o una célula cardíaca.
¿Dónde se pueden encontrar células madre?
Las células madre pueden hallarse en muchos tejidos del cuerpo, como la médula ósea, la grasa, la sangre y otros órganos como el corazón. Pueden encontrarse células madre más inmaduras en el embrión, así como en la sangre del cordón umbilical de un bebé recién nacido. En el Stem Cell Center usamos específicamente células madre aisladas de la médula ósea en nuestros ensayos clínicos.
¿Qué enfermedades pueden tratarse con células madre?
Según su procedencia, las células madre han sido estudiadas como una posible estrategia de tratamiento para numerosas enfermedades como la diabetes, la enfermedad de Parkinson, las quemaduras, la lesión de la médula espinal y, más específicamente, las enfermedades cardíacas.
Recientemente, numerosos estudios han demostrado el posible beneficio de implantar células madre en el corazón. El Stem Cell Center en el Texas Heart Institute se concentra en el tratamiento de las enfermedades cardíacas. (La terapia con células madre es una terapia en investigación y, por lo tanto, no puede hacerse ninguna afirmación definitiva respecto del beneficio para una enfermedad específica).
¿Cómo funcionan las células madre?
|
Fotografía del catéter de inyección Myostar™ que se usa actualmente en estudios de dispositivos en investigación |
![]() |
Dibujo de catéter inyectando células madre en el corazón. |
No está claro cómo funcionan exactamente las células madre. Pueden diferenciarse y convertirse en las células que las rodean (una célula madre que se coloca en el corazón puede transformarse en otra célula cardíaca), pueden liberar hormonas que ayudan a que el tejido que las rodea funcione de manera más eficiente, o pueden despertar las células madre inactivas en el tejido.
Si bien no comprendemos por completo cómo funcionan las células madre, una de las metas de nuestra investigación en el Stem Cell Center (El Centro de Celulas Madre) es ampliar nuestros conocimientos en esta área.
¿Cómo se usan las células madre para tratar enfermedades cardiovasculares?
Las células madre pueden inyectarse en las venas, arterias o directamente en el músculo cardíaco. Después de más de 400 inyecciones aplicadas en forma segura a través de la inyección directa de células madre desde el interior de la cavidad del corazón, los investigadores del Stem Cell Center (El Centro de Celulas Madre) actualmente llevan a cabo un sinnúmero de procedimientos para personas en todo el mundo.
En la enfermedad vascular periférica, las células madre pueden inyectarse en las venas, las arterias o directamente en los músculos de la parte inferior de la pierna con la esperanza de regenerar vasos sanguíneos nuevos.

Carmen Yadira López, madre de cuatro hijos, fue descubierta mortalmente herida por el portero de su edificio en el vecindario Harlem del Alto Manhattan (NYC). Según la Policía de Nueva York, la víctima de 47 años fue apuñalada la madrugada del lunes. Al parecer suplicó en vano a su agresor -llamado “Luis” según el sonido de las […]

Caracas.– El Gobierno de Venezuela anunció este martes un nuevo despliegue militar para afrontar las que considera como «amenazas imperiales«, en referencia a EE.UU., país que mantiene una operación naval y aérea en el mar Caribe bajo el argumento de combatir el narcotráfico. En un comunicado firmado por el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, se informa de que el despliegue se inició este martes a […]

SANTO DOMINGO.– El colombiano Ronaldo Hernández disparó un jonrón con las bases llenas para comandar la amplia victoria de los Toros del Este 12-4 sobre los Leones del Escogido la tarde-noche del domingo, en la temporada 72 de la Liga Dominicana de Béisbol (LIDOM), dedicada a Juan Marichal y por la Copa Banreservas. Hernández conectó el segundo […]