Teleférico de Santo Domingo avanza en un 70%

DOMINGO, República Dominicana.- A un año de iniciar el proyecto Teleférico de Santo Domingo, el proceso de ejecución de la obra avanza en un 70% de lo programado para la obra, faltando solo un 30% de la ejecución del mismo. Actualmente 3 de las cuatros estaciones se encuentran en la etapa de terminación: Gualey, Sabana Perdida y Charles de Gaulles.
Asimismo, el tramo que cubrirá desde Sabana Perdida y la Charles de Gaulle están terminada por completo la fase de obra civil y montaje, mientras que el tramo que cubrirá desde Gualey hasta los Tres Brazos está terminado en un 60% .
Se tiene planificado que para el último trimestre del año hayan concluido la parte de ejecución de obra civil, incluyendo las terminaciones y la ejecución de obras electromecánicas que implica instalación de las torres y estaciones.
Adicionalmente ya fueron adquiridas las 195 cabinas tropicalizadas las cuales tienen una capacidad de 10 personas sentadas. Con estas cabinas el teleférico tendrá la capacidad ‘de transportar 6 mil personas por hora en ambos sentidos.
El Teleférico de Santo Domingo cubrirá una distancia de 5 kilómetros constituyendo una de las líneas más largas en este tipo de solución vial en toda América Latina.
El moderno sistema de trasporte operará en horario de 6 de la mañana a las 10 de la noche, los 7 días de la semana. El mismo horario en el que operan las líneas del Metro de Santo Domingo.
Otras tareas en las que se ha avanzado en el proyecto es la elaboración y pruebas de los planes de contingencia contra ciclones y huracanes, de acuerdo con los protocolos internacionales que ameritan en estos casos.
El Teleférico de Santo Domingo tiene como objetivo generar una transformación y cohesión social a escala metropolitana, a través de la implementación de un transporte público seguro y digno, complementando la oferta de movilidad local, dando una oportunidad de acceso e integración a sectores históricamente marginados en los márgenes de la cuenca media Ozama.
La población beneficiada de manera directa con la obra es de 287 mil 432 personas, abarcando los sectores Gualey, Los Guandules, Ensanche Espaillat, 24 de Abril, María Auxiliadora y Domingo Savio en el Distrito Nacional; Jardines del Ozama, Las Lilas, Los Tres Brazos en Santo Domingo Este ; Sabana Perdida Centro, Sabana Perdida Norte, Los Palmares, Bello amanecer, Brisa del Este, Brisa de los Palmares, La Javilla, La Victoria, Salomé Ureña, Villa Blanca y Cerros del Paraíso en Santo Domingo Norte.
El Teleférico de Santo Domingo se enmarca dentro del programa de Readecuación de la Barquita y Entornos impulsado por el Sr. Presidente Danilo Medina, como propuesta de transformación y cohesión social a escala metropolitana, respondiendo a la necesidad de conectar sectores históricamente marginados con el resto de la ciudad, debido a la falta de planificación y ordenamiento efectivos del territorio.
La experiencia en los últimos 10 años de incorporación de sistemas de cable como transporte público masivo, en ciudades latinoamericanas con problemas similares de crecimiento descontrolado, ha sido altamente exitosa. Estableciendo una oportunidad y garantizando el acceso a sectores de difícil acceso, mediante un servicio seguro y de alta calidad que incide directamente en la tranquilidad y la dignidad de sus ciudadanos.
Más que una obra física un instrumento de cohesión social. 5 kilómetros que te conectan con la vida
Alrededor del Teleférico de Santo Domingo se están desarrollando una serie de programas que buscan insertar a programas educativos y culturales a las personas de las comunidades aledañas. Mediante el programa “El Teleférico te Conecta de Vida” se busca propiciar comunidades y relaciones sociales más incluyentes, equitativas y sustentables mediante la creación de nuevos espacios públicos, la innovación comunitaria y el fomento a la cultura integral, capacitación y el apoyo a la productividad para contribuir a mejorar la calidad de vida de las comunidades impactadas. Además se busca mejorar el paisaje, el entorno y la habilidad de las comunidades a través de proyectos creativos y medioambientales.
El componente de innovación comunitaria incluye diferentes elementos de trabajo: Puntos Culturales, Puntos Cuida tu Salud, Puntos lúdicos de convivencia, Talleres de Nuevo Liderazgo Comunitario, Talleres de Cultura Integral y de Animación Urbana, así como mesas de trabajo y seguimiento.
Adicionalmente como parte programa Economía y Productividad Creativa se pretende garantizar la sostenibilidad de los recursos humanos y culturales incentivando la economía sustentable. En este componente se estarán brindando a los comunitarios formación en unidades productivas, proyectos productivos para madres solteras y tutores del Capital Semilla, capacitación de jóvenes en sectores de servicios y turístico con enfoque multidisciplinar, talleres de educación financiera y promoción de grupos productivos en coordinación con entes financieros, talleres de introducción a los conceptos de asociatividad y cooperativismo, talleres dirigidos a la formación de PyMES de industrias creativas , ferias artesanales y de productos locales así como talleres de turismo urbano local.
Santo Domingo.- Varias personas del área financiera del Ministerio de Agricultura fueron arrestadas, por investigación de presunta corrupción. Hasta el momento las autoridades no se han referido a las detenciones de manera detallada. Los arrestos se ejecutaron en la sede del Ministerio de Agricultura, ubicada en la avenida John F. Kennedy, Km 6 ½, Distrito Nacional.
SANTO DOMINGO. – El presidente Luis Abinader pidió este jueves a la Dirección Ejecutiva del Partido Revolucionario Moderno (PRM) suspender la actividad de celebración que estaba pautada para este viernes 22 de agosto, al considerar que las prioridades del momento deben concentrarse en atender las preocupaciones de la población. La petición del mandatario se da […]
Santo Domingo.– Las autoridades meteorológicas mantienen bajo vigilancia una localizada a unos cientos de kilómetros al este de las Islas de Sotavento, la cual podría desarrollarse en una depresión tropical durante el fin de semana, según informó este jueves el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de los Estados Unidos. El sistema, que actualmente genera lluvias y tormentas eléctricas desorganizadas, se desplaza […]