Emergencia en Puerto Rico por huracán María

El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, declaró el estado de emergenciaeste lunes ante el avance del huracán María, que podría pasar por encima de la isla el próximo miércoles, justo dos semanas después de que Irma rozara el país dejando 12 municipios en estado de desastre.
Puerto Rico y sus islas de Vieques y Culebra, las más afectadas por Irma, se encuentran desde esta mañana bajo vigilancia de huracán, lo que significa que sentirán la fuerza del ciclón dentro de las próximas 48 horas.
Según el boletín de las 8:00 de la mañana del Centro Nacional de Huracanes (CNH), María se encontraba el lunes por la mañana a 85 millas al este de la isla de Martinica y viajaba hacia el oeste-noroeste a 12 mph, con vientos máximos sostenidos de 110 millas por hora.
Era un ciclón de categoría 2 en la escala de vientos Saffir-Simpson y a punto de convertirse en un huracán devastador categoría 3.
Además, traería de 6 a 16 pulgadas de lluvia y hasta 20 pulgadas en zonas aisladas.
«Aquí se esperan unas inundaciones severas», dijo Rosselló este lunes en una conferencia de prensa.
Como parte de los preparativos, el Gobierno suspendió este lunes las clases en las escuelas públicas y la Universidad de Puerto Rico, y los empleados públicos trabajarán hasta el mediodía.
La Guardia Costera estadounidense ordenó asegurar las lanchas que dan servicio a las islas de Vieques y Culebra, y se espera que los últimos viajes a estas islas salgan de Fajardo (este) el lunes al mediodía.
También se habilitaron 450 refugios con capacidad para 67,714 personas y el Departamento de Educación indicó que cuenta con comida enlatada para atender cerca de 240,000 refugiados por 20 días.
María sería el segundo huracán en afectar a Puerto Rico en solo dos semanas, luego de Irma (categoría 5) el pasado miércoles 6, que dejó daños que ascienden a los mil millones de dólares. Entre ellos, pueblos aislados por la caída de árboles y del tendido eléctrico, y más de un millón de personas sin electricidad, de las cuales más de 60,000 siguen a oscuras este lunes.
Las autoridades también reparten agua en varios oasis ubicados alrededor de la isla para las personas que aún no tienen servicio de agua por el azote de Irma.
Roberto García, director del Servicio Nacional de Meteorología en San Juan, dijo que los primeros vientos de tormenta tropical se comenzarán a sentir en Vieques y Culebra el martes al mediodía y que para entonces los ciudadanos deben haber terminado todos sus preparativos para el ciclón.
“Sabemos que muchas familias están en etapa de recuperación tras el paso del huracán Irma y queremos asegurarles que recibirán nuestro apoyo. Aquellas familias que no fueron afectadas significativamente deben reactivar sus planes de contingencia debido a que todos los pronósticos apuntan a que Puerto Rico experimentará vientos de tormenta tropical y de huracán”, dijo el gobernador Ricardo Rosselló.
El ejecutivo agregó que durante esta emergencia, Puerto Rico seguirá recibiendo a damnificados del ciclón Irma desde las Antillas Menores, como viene haciendo desde hace dos semanas.
Un total de 2,074 personas han llegado a Puerto Rico desde las islas de St. Martin y St. Thomas por vía aérea y otras 1,689 en cruceros, la mayoría ciudadanos estadounidenses y turistas varados por Irma que intentaban regresar a sus países de origen.
“Mientras nos preparamos para el paso del fenómeno atmosférico, Puerto Rico continuará proveyendo refugio a nuestros hermanos y hermanas de las Islas Vírgenes de los Estados Unidos y de las demás naciones y territorios afectados por el huracán Irma”, dijo Rosselló.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, mostró el sábado imágenes de pandilleros en una megacárcel para deslegitimar las declaraciones de dos cabecillas del grupo Barrio 18 sobre una presunta negociación que le ayudó a llegar al poder en 2019. “Bukele hizo pacto con las pandillas”, ironizó el mandatario en la red social X junto con un video en el […]
WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS El presidente Donald Trump anunció el lunes que firmará un decreto para bajar los precios de los medicamentos en un 59%, un día después de presentar una nueva política sobre productos farmacéuticos en Estados Unidos. “¡PRECIOS DE LOS MEDICAMENTOS REDUCIDOS EN UN 59%, MÁS! Gasolina, Energía, Alimentos y todos los demás costos, […]
Paterson, Nueva Jersey. – Rulsi Mata Sosa, un joven dominicano oriundo de Laguna Salada, provincia Valverde, murió tras recibir un disparo durante un atraco ocurrido mientras compartía una partida de dominó en plena vía pública, en la ciudad de Paterson, estado de Nueva Jersey. Según versiones preliminares, tres hombres armados llegaron al lugar con intención de asaltar a […]