Irma podría afectar la República Dominicana

SANTO DOMINGO. El presidente Danilo Medina convocó para este lunes a los organismos de socorro a una reunión en el Palacio Nacional para coordinar las acciones preventivas que se desarrollarán en el país ante el paso muy próximo al país del huracán Irma.
La información la ofreció el ministro Gonzalo Castillo, quien dijo que ya el Comité de Emergencia del Ministerio de Obras Públicas ha sostenido encuentros para evaluar las medidas preventivas y que el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) también ya ha llamado a todas las instituciones que lo conforman.
El huracán Irma, que había descendido a categoría 2, retomó este domingo la categoría 3 rumbo al Caribe, con vientos máximos sostenidos de 185 kilómetros por hora y se espera “un fortalecimiento adicional hacia el lunes por la noche”, cuando incluso podría llegar a categoría 4, señaló el Centro Nacional de Huracanes de Miami.
El citado organismo estadounidense dice que los vientos con fuerza de huracán se extienden hasta 35 kilómetros del “ojo” del fenómeno, y los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden 130 kilómetros.
Irma se localiza este domingo a unos 1,400 kilómetros al este de las islas de Sotavento y se mueve hacia el oeste/suroeste a unos 24 kilómetros y de continuar con la trayectoria pronosticada hasta el momento podría afectar la República Dominicana a mediados de esta semana, informó la Oficina Nacional de Meteorología.
El organismo recomienda a la población mantenerse atenta a los boletines sobre este fenómeno atmosférico, ya que se espera que se esté fortaleciendo, siendo un peligroso huracán próximo a las Antillas Menores.
Sostuvo que se mantendrán emitiendo otras recomendaciones y/o alertas meteorológicas relacionadas con este ciclón.
El presidente Luis Abinader encabezará este domingo 10 de agosto el acto con motivo de la puesta en marcha oficial de los nuevos trenes de seis vagones del Metro de Santo Domingo e inauguración del nuevo túnel de interconexión peatonal en las líneas L1-L2. Así lo informó este viernes la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret), señalando que la incorporación de trenes […]
Santo Domingo- El director del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), Hecmilio Galván, encabezó la mañana de este viernes el Seminario Nacional Sobre la Modernización Agropecuaria, celebrado en la Ciudad Ganadera, mostrando con detalles los resultados y perspectivas del Programa homónimo del FEDA, dirigido a productores y agricultores de todo el país. Entre los […]
Santo Domingo.- Una grieta en la junta del elevado que conecta la avenida Winston Churchill con la John F. Kennedy, en el Distrito Nacional, genera preocupación entre conductores y transeúntes. Varios ciudadanos que transitan por el elevado y en los alrededores del lugar manifestaron su inquietud ante la grieta, ubicada específicamente en la estructura que dirige desde la Churchill hacia la Kennedy (dirección sur-norte). Conductores y transeúntes que utilizan esta importante vía del Distrito Nacional pidieron un análisis por parte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones […]