Mañana entre 11:00 a.m. y 2:00 p.m. se sentiran los efectos de María en el país


SANTO DOMINGO. El centro del huracán María pasará más cerca de República Dominicana entre 11:00 de la mañana y 2:00 de la tarde del jueves, cuando se ubique entre 100 o 125 kilómetros al Noreste de Punta Cana, en la región Este, informó el Centro de Operaciones de Emergencia.
No obstante, el citado organismo llamó a la población a no concentrarse en el ojo del huracán, que a las 8:00 de la mañana tenía categoría 4, porque su campo nuboso cubrirá todo el país y causará los tres efectos relacionados al fenómeno, que son muchas lluvias, vientos fuertes y marejadas.
“Que la población no se concentre en el ojo del huracán. ya el evento está incidiendo en la República Dominicana el ojo del huracán puede estar cruzando a 100 o 125 kilómetros en el mar pero el campo nuboso va a estar cubriendo todo el país”, advirtió Francisco Holguín, subdirector de la Oficina Nacional de Meteorología (Oname) durante una rueda de prensa del COE esta mañana.
María posee un movimiento de traslación mucho más lento que el huracán Irma, el cual pasó a 125 kilómetros de la provincia de Puerto Plata con un movimiento de 28 kilómetros por hora. A las 8:00 de la mañana, María se movía a 17 kilómetros por hora, por lo que los daños podrían ser mayores.
María poseía a esa hora vientos máximos de 240 kilómetros por hora.
Los vientos con fuerza de huracán se extienden hasta 95 kilómetros por hora de su centro, y con fuerza de tormenta tropical hasta 240 km.

SANTO DOMINGO. — Todas las estaciones del Metro de Santo Domingo permanecen cerradas la noche de este lunes luego de registrarse lo que han reportado de manera extraoficial como una explosión en la estación Gregorio Gilbert, ubicada en Villa Mella, municipio Santo Domingo Norte. Unidades del Sistema Nacional de Emergencias 911, junto a miembros del […]

Las Estrellas Orientales combinaron oportunidad ofensiva y solidez monticular para vencer 4-0 a los Tigres del Licey este domingo en el estadio Tetelo Vargas, en un juego donde el pitcheo petromacorisano dominó de principio a fin y el debut de Robinson Canó aportó una dosis de jerarquía al conjunto petromacorisano.

República Dominicana produce uno de los mejores arroces del mundo. De hecho, su calidad, su sabor, así como sus propiedades organolépticas superan las de ese producto en Estados Unidos. Esta afirmación pertenece al vicepresidente de Operaciones de Font Gamundi, Felipe Thomas, quien participó en el Encuentro Nacional de Líderes del Sector Agropecuario 2025, con el tema “Retos al 2036: […]