María reduce su intensidad al salir de PR


SANTO DOMINGO. El informe del Centro Nacional de Huracanes de las 2:00 de la tarde de este miércoles indica una reducción de los vientos máximos sostenidos del huracán María, ahora categoría 3, tras su centro abandonar la isla de Puerto Rico.
No obstante continúa la advertencia de huracán para la República Dominicana desde Cabo Engaño hasta Puerto Plata y desde la isla Saona hasta Cabo Engaño,
Se mantiene una advertencia de tormenta tropical al oeste de Puerto Plata hasta la frontera norte con Haití y al oeste de Cabo Engaño a Punta Palenque.
El informe indica que los vientos maximos sostenidos estan a cerca de 115 mph (185 km/h) con rafagas mas altas. María actualmente es un huracán categoría 3 en la escala de Saffir-Simpson. Se pronostica poco cambio en intensidad durante las próximas 48 horas, y se espera que Maria permanezca como un huracán mayor y peligroso hasta el viernes.
Vientos con fuerza de huracán se extienden hasta 60 millas (95 km) del centro y vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hasta 150 millas (240 km) del centro. Vientos sostenidos de 45 mph (72 km/h) con ráfaga de 77 mph (124 km/h) fue recientemente reportado en Mayagüez, Puerto Rico. Un viento sostenido de 46 mph (74 km/h) con una ráfaga de 76 mph (122 km/h) fue recientemente reportada en Cabo Rojo, Puerto Rico.


SANTO DOMINGO. — Todas las estaciones del Metro de Santo Domingo permanecen cerradas la noche de este lunes luego de registrarse lo que han reportado de manera extraoficial como una explosión en la estación Gregorio Gilbert, ubicada en Villa Mella, municipio Santo Domingo Norte. Unidades del Sistema Nacional de Emergencias 911, junto a miembros del […]

Las Estrellas Orientales combinaron oportunidad ofensiva y solidez monticular para vencer 4-0 a los Tigres del Licey este domingo en el estadio Tetelo Vargas, en un juego donde el pitcheo petromacorisano dominó de principio a fin y el debut de Robinson Canó aportó una dosis de jerarquía al conjunto petromacorisano.

República Dominicana produce uno de los mejores arroces del mundo. De hecho, su calidad, su sabor, así como sus propiedades organolépticas superan las de ese producto en Estados Unidos. Esta afirmación pertenece al vicepresidente de Operaciones de Font Gamundi, Felipe Thomas, quien participó en el Encuentro Nacional de Líderes del Sector Agropecuario 2025, con el tema “Retos al 2036: […]