Abinader recomienda dominicanización del trabajo agrícola en la frontera

PARTIDO, Dajabón. Luis Abinader recomendó este domingo la dominicanización del trabajo agrícola en la frontera, como parte de un acuerdo entre el gobierno y los productores agropecuarios, que dignifique las condiciones de vida y de trabajo en esa deprimida zona.
El alto dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM) expuso que como parte de ese acuerdo, los productores y personas que desempeñen su labor en la zona deben recibir incentivos del gobierno para facilitar su trabajo y condiciones de vida.
Esos incentivos deben incluir seguros médicos, educación de calidad, agua potable, electricidad, facilidades para el transporte y otros servicios que hagan confortable la vida fronteriza, especificó Abinader.
“De la única manera que fortalecemos la dominicanidad en la frontera es asegurándoles a nuestros compatriotas buenas condiciones de trabajo y calidad de vida, de modo que no se vean obligados a abandonar la tierra que los vio nacer para salir a aventurar mejores condiciones en las ciudades”, puntualizó.
Dijo que por las difíciles condiciones en que viven, muchas personas de la frontera se ven obligadas a emigrar a zonas urbanas marginales, en las que no cuentan con servicios públicos adecuados y viven en situación de indignante hacinamiento.
Abinader hizo el señalamiento durante el recorrido de sábado y domingo que realiza por esta provincia, promoviendo la inscripción de nuevos miembros del PRM en municipios y distritos municipales, incluyendo el municipio cabecera, Loma de Cabrera y el distrito municipal Santiago de la Cruz, así como Partido, Restauración, El Pino, y Manuel Bueno, entre otros.
En Dajabón Abinader juramentó e inscribió al ex candidato a alcalde y comunicador Santiago Riverón, quien no ganó el puesto en las pasadas elecciones por apenas 61 votos, lo que según Abinader muestra el potencial electoral con que cuentan el popular comunicador y su equipo de dirigentes políticos y comunitarios.
“La llegada de Riverón y de tanta gente buena al PRM, lo que estoy observando en mis visitas a todo el país, es un indicio de lo que en el país va a ocurrir en las elecciones de 2020, un cambio que estamos definiendo desde ahora”, precisó.
A lo largo del recorrido Abinader defendió que en la Ley de Agrupaciones y Partidos Políticos sea establecido el modelo de primarias abiertas con los padrones propios de las formaciones políticas, indicando que los procesos electivos internos deben expresar la voluntad de sus militantes y simpatizantes, y ser cerrados a la intervención de intereses extraños.
Abinader hizo un llamado a la población a inscribirse en el PRM, y resaltó lo saludable que es para la institucionalidad de ese partido que su Dirección Ejecutiva y su Comisión Política aprobaran el calendario que llevará a celebrar su convención interna el 10 de diciembre.
El economista y líder político estuvo acompañado por los dirigentes Ramón Ernesto Pérez, presidente provincial; el diputado Darío Zapata, secretario general provincial; Témpora López, presidenta municipal; el coordinador Pedro José Rodríguez Suero, la regidora Nancy Díaz, además de otros directivos y personalidades de la provincia.
Su hermano está detenido. El hilo de desgracias este mes de agosto no se ha roto: una joven fue hallada descuartizada dentro de una cubeta este lunes en el sector Los Transformadores, en Mao, provincia Valverde. La víctima fue identificada como Mildred Estefanía Guerrero Quezada, de 35 años, quien laboraba en una banca de lotería […]
El licenciado Rafael Cruz Rodríguez, conocido cariñosamente como Papito Cruz, participó como invitado especial en el acto de inicio del año escolar en la Escuela Manuel de Jesús Peña y Reynoso, ubicada en el sector Pueblo Nuevo en Santiago de los Caballeros. Durante la actividad, el director del centro educativo, profesor Quilvio Sosa, agradeció su […]
El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, afirmó este domingo en Japón que esa nación estaría interesada en colaborar con la República Dominicana para el desarrollo de proyectos de transporte masivo. «Ellos tienen un sinnúmero de formas de ayudarnos en materia de transporte masivo, fundamentalmente en la estructuración de sistemas de transporte como los que hemos venido considerando en la República Dominicana: el tren metropolitano, sistemas como […]