BlackBerry saca un móvil nuevo que es mejor que el iPhone en un aspecto clave.

Cuando el primer iPhone fue presentado en 2007, no entusiasmó a todo el mundo. La principal crítica que se hizo en su día al bebé de Steve Jobs fue su carencia de teclado físico, lo que en teoría le invalidaba como móvil profesional. Esta crítica nacía de la pura ignorancia: como todos los móviles de los hombres y mujeres de negocios del mundo en aquella época eran de marca BlackBerry, famosos por tener teclas, nadie se fiaba de que se pudiera escribir un buen correo electrónico con una superficie con capacitancia.
Una década después, el mundo ha cambiado por completo. En las oficinas solo hay teléfonos móviles con pantalla táctil y nos hemos acostumbrado tanto a ellas que escribimos correos e informes a velocidades supersónicas.
En 2007 las marcas más populares eran Nokia, Motorola y BlackBerry.Y en 2017 los móviles más vendidos son los de Samsung, Apple y Huawei. Y no, ninguno de ellos tiene teclado.
Durante los diez años del iPhone y de los smartphones, BlackBerry ha sufrido una barbaridad. Sus ventas se desplomaron y pasó de tener un 19,9% de mercado en 2009 (su pico histórico) a tener un 0% en 2016. Esta circunstancia hizo que en ese año la matriz canadiense de la marca anunciar que abandonaba la fabricación de teléfonos móviles y que solo se iba a centrar en el diseño de software.
La capital mexicana se vio sacudida el miércoles por la potente explosión de un vehículo cargado con miles de litros de gas cuando circulaba por el populoso distrito de Iztapalapa, en el oriente de la metrópoli. La cifra de muertos por el estallido de un camión de transporte de gas en Ciudad de México aumentó a 10 […]
Redacción. -Durante los años 80, la ciudad de Rochester, en el estado de Nueva York, quedó marcada por una secuencia de crímenes que sembró el pánico entre los habitantes y dejó al descubierto graves fallas del sistema judicial. El responsable era Arthur Shawcross, un hombre con un pasado oscuro: después de cumplir una condena en prisión por el […]
Redacción.-El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, dijo este jueves que “tenemos que pasar de una revolución pacífica a una revolución armada, a una lucha armada por la patria, por nuestra independencia, por nuestra soberanía contra el opresor”, en referencia a Estados Unidos, que mantiene un despliegue militar en el mar Caribe. […]