Dominicano acusado de matar enfermera en NY Le encuentran un millón de dólares y diamantes


NUEVA YORK. Fiscales revelaron el pasado viernes que hallaron un millón de dólares en efectivo, una bolsa con varios diamantes y numerosos pasaportes con identificaciones falsas en el apartamento de un dominicano acusado de matar en una parada de guagua a una enfermera en septiembre.
Olvy Torres escapó de la escena tras matar en septiembre a la asistente de enfermera Luisa Valdez, por lo que fue acusado de asesinato vehicular.
Según los fiscales, también encontraron una tarjeta de crédito, boletos de viajes a la República Dominicana, Cuba y Colombia, una licencia de manejar de Florida, una tarjeta para comprar marihuana medicinal y títulos a nombre de otras personas.
Los fiscales le anexaron el cargo de lavado de activos. Le podrían agregar también otros cargos por robo de identidad y falsificación de documentos oficiales.
El abogado de Torres dijo en la audiencia que su defendido trabaja en una escuela de belleza y es un experto en carrocerías, compra y revende vehículos.
Pero la fiscal adjunta Lynne Seborowski dijo que el acusado “debe dar muy buenos consejos de belleza para tener un millón de dólares y diamantes en el apartamento allanado”.
La funcionaria añadió que los registros de los impuestos de Torres muestran que él reportó en 2016, 42.000 dólares por el año y que esos números no concuerdan con su vida de lujos.
Agregó la fiscal que Torres tampoco tiene una dirección permanente, por lo que hasta ahora no cuenta con residencia fija en Estados Unidos.
Torres, de 36 años, y quien se entregó a la policía después de estar siendo buscado activamente por la muerte de Valdez, estuvo varios días fugitivo.
Es padre de dos hijos pequeños y tiene una novia que vive en un lujoso apartamento de un condominio en el exclusivo sector Palisades Park de la ciudad de North Bergen.
El abogado pidió al juez otorgarle la libertad hasta una próxima audiencia, y la fiscal respondió que Torres representa un alto riesgo de fuga, por lo que el Ministerio Público se opone a la fianza.
Los fiscales dijeron que el apartamento en Palisades Park parecía haber sido saqueado antes de que llegara la policía. Pero existen dudas de que Torres realmente viviera allí también, ya que no había comida en el refrigerador y los armarios estaban vacíos.
El misterio es el descubrimiento de los pasaportes e identificación falsa por parte de la policía, incluyendo la licencia de conducir de Florida con la foto de Torres y el nombre de otro hombre y una tarjeta de identificación de marihuana medicinal con la información de Torres y la dirección de una estación de gasolina y lavadero de automóviles en California.
También le encontraron en el apartamento una tarjeta del TD Bank, una tarjeta del Seguro Social y un título para una motora, todos a nombre de otras personas.
El 24 de agosto de 2016, Torres fue arrestado en Harris, Texas y acusado de hacer una amenaza terrorista, de acuerdo con los registros judiciales. El cargo fue desestimado más tarde.
La policía que investigaba el fatal caso de atropello mortal a la enfermera y fuga encontró que Torres recibió numerosas multas y fue arrestado en Cliffside Park a fines de 2016.

Las Estrellas Orientales combinaron oportunidad ofensiva y solidez monticular para vencer 4-0 a los Tigres del Licey este domingo en el estadio Tetelo Vargas, en un juego donde el pitcheo petromacorisano dominó de principio a fin y el debut de Robinson Canó aportó una dosis de jerarquía al conjunto petromacorisano.

República Dominicana produce uno de los mejores arroces del mundo. De hecho, su calidad, su sabor, así como sus propiedades organolépticas superan las de ese producto en Estados Unidos. Esta afirmación pertenece al vicepresidente de Operaciones de Font Gamundi, Felipe Thomas, quien participó en el Encuentro Nacional de Líderes del Sector Agropecuario 2025, con el tema “Retos al 2036: […]

Una serie de incendios ocurridos en distintos puntos de Nueva York durante el fin de semana dejó un saldo de destrucción, heridos y víctimas fatales, con fuerte impacto en comunidades de origen dominicano radicadas en el Bronx y Brooklyn. Las autoridades del Departamento de Bomberos de la Ciudad de Nueva York (FDNY) confirmaron que uno […]