Lucha en el PLD es por la candidatura presidencial 2020.

SANTO DOMINGO. Detrás del estancamiento del proyecto de Ley de Partidos Políticos no hay más que una lucha entre los grupos de Danilo Medina y Leonel Fernández por la candidatura presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) de cara a las elecciones del 2020, aseguró el analista y mediador Nelson Espinal Báez.
Explicó que si las primarias son cerradas, las posibilidades de que Fernández, obtenga la candidatura presidencial son muy altas, pero si, por el contrario, son abiertas, le daría ventajas a otro.
“El consenso o el disenso, constitucional o no constitucional, esa no es la discusión que hay de fondo, se está buscando el tema constitucional como una excusa para trabajar un tema ulterior, y es la posibilidad de que el partido de gobierno elija su candidatura”, precisó.
Indicó que la situación a lo interno del PLD es que uno intenta imponerse al otro para lograr la postulación.
Afirmó que hoy día se está repitiendo el modelo utilizado en las décadas de los años 70 y 80 por el expresidente Joaquín Balaguer, cuando todo lo resolvía, lo decidía y lo administraba para su objetivo político inmediato.
“El PLD debe decidir si va ser el padre de un nuevo ciclo político o si va a morir jugando a la coyuntura y lo inmediato, sólo por la agenda político electoral como lo es el año 2020”, dijo.
A su juicio, lo ideal para evitar una crisis sería abocarse al diálogo y al consenso .
Ante la incapacidad de los peledeístas consensuar, Espinal Báez, planteó tres escenarios que podrían suceder: primero que si no se ponen de acuerdo continuará el sistema como está, generando un descontento en la sociedad, abstención y nuevas fórmulas electorales no democráticas.
Una segunda posibilidad sería ponerse de acuerdo con una ley basada en sus intereses inmediatos, la que sería un beneficio para el PLD y un fracaso para la simiente de la clase gobernante de la sociedad, pues sería un triunfo coyuntural. Una tercera salida sería jugar a la nación y ser ellos los que provean y auspicien el nuevo ciclo político que merece la República Dominicana.
Sostuvo que no ha habido voluntad política para sancionar la Ley de Partidos, ni por el oficialismo ni los perredeístas en su oportunidad.
Ayer, el dirigente peledeísta Francisco Domínguez Brito abogó por primarias abiertas administradas por la Junta Central Electoral (JCE).
Sin prensa libre no hay democracia!Nosotras y nosotros, periodistas, comunicadores, ciudadanos conscientes y defensores de la libertad de expresión, alzamos nuestras voces ante el creciente maltrato, acoso y deslegitimación que sufre la prensa en la República Dominicana por parte del poder político y gubernamental. Denunciamos que, en los últimos años, se ha intensificado una peligrosa […]
El Ministerio de Trabajo invita a las personas interesadas a participar en la feria de empleos para Santiago Rodríguez, este miércoles 14 de mayo del 2025, desde las 9 de la mañana hasta las 2 de la tarde. La misma tendrá lugar en la Oficina Territorial de Empleos (OTE), en la calle Dr. Darío Gómez N0. 47, Oficinas […]
Santo Domingo.- Falleció ayer en la tarde el joven Juan Ernesto Santiago, integrante de una reconocida familia de dirigentes del Partido Revolucionario Moderno (PRM), luego de que sucumbiera mientras intentaba salvar a dos niños en el creciente río Haina, en la localidad de Lechería. Uno de los niños sobrevivió. Juan Ernesto Santiago fue un dinámico y respetado dirigente […]