Ministra de Salud busca prevenir brotes leptospirosis tras inundaciones

SANTO DOMINGO. La Ministra de Salud, Altagracia Guzmán Marcelino, se reunió la Comisión ampliada de Infectología, integrada por médicos infectólogos de adultos, internistas y pediatras para coordinar actividades de capacitación al personal de salud en materia de diagnóstico temprano y tratamiento de leptospirosis y otras infecciosas.
La doctora Guzmán Marcelino motivó al grupo de especialistas colaboradores sobre el reto que representan para el Ministerio y para la instituciones de salud, incluidas las sociedades médicas especializadas del ramo de la infectología la amenaza de las inundaciones, la salida de servicios de una cantidad importante de acueductos, aunque están siendo restaurados; y un ambiente propicio para la proliferación de vectores.
“El Ministerio tiene como prioridad prevenir brotes de leptospirosis, por lo que tenemos identificados los lugares de mayor riesgo debido a las inundaciones provocadas por los huracanes Irma y María”, expuso Guzmán Marcelino.
Se trata de comunidades ubicadas en las regiones Norte, Nordeste, Este y parte de la Línea Noroeste (II, III.V y VII de Salud) “por lo que necesitamos llevar actualización y capacitación al personal de salud de esos lugares y también de los centros de salud adonde son referidos los pacientes sobre los signos y síntomas de presentación, para que no se confundan con los de otras enfermedades”.
Informó a los presentes que en materia de agua el Ministerio sostiene encuentros de coordinación de trabajos con las instituciones que integran el Grupo Agua Saneamiento e Higiene (GASH), dada su importación en la prevención de las enfermedades más frecuentes en etapas posteriores a huracanes. También ha iniciado una amplia ofensiva de información a la población general, sobre todo a través de la radio.
Reiteró que el objetivo de la reunión con los especialistas consiste en coordinar las capacitaciones al personal de salud en materia de atención a pacientes, tratamiento y diagnóstico temprano por leptospirosis. Las capacitaciones se llevarán a efecto mediante conferencias en diferentes centros de salud y en provincias.
En el encuentro participaron junto a la Ministra los doctores Héctor Quezada, viceministro de Salud Colectiva; José Manuel Puello, director de Gestión de Salud de la Población; Evelyn López, directora de la Oficina Desconcentrada de la Rectoría; y Raquel Pimentel, directora general de Epidemiología. Mientras, por el Servicio Nacional de Salud (SNS) lo hicieron los doctorees Roberto Lafontain y Mariam Montes de Oca.
Entre los participantes se cita a cita a los doctores Carmen Sarah Mota, presidenta de la Sociedad Dominicana de Infectología; Virgen Gómez, Thalía Flores, Rita Rojas, Héctor Balcácer, Clevi Pérez, Claudia Arias, José Brea Del Castillo y Félix Martínez Doñé Presidenta de la Sociedad Dominicana de Infectología
El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, afirmó este domingo en Japón que esa nación estaría interesada en colaborar con la República Dominicana para el desarrollo de proyectos de transporte masivo. «Ellos tienen un sinnúmero de formas de ayudarnos en materia de transporte masivo, fundamentalmente en la estructuración de sistemas de transporte como los que hemos venido considerando en la República Dominicana: el tren metropolitano, sistemas como […]
Dajabón.– El senador, Omar Fernández, entregó útiles a cientos de niños de escasos recursos en Dajabón con el interés de aportar a su educación aliviar la carga económica de las familias al inicio del año escolar. Durante la actividad, celebrada en la Plaza Beller, exhortó a los niños a dar lo mejor de sí para […]
Santo Domingo, RD.- El partido Opción Democrática (OD) celebró este domingo su décimo aniversario de fundación convencido de que será una fuerza de poder de cara a las elecciones del 2028. El presidente del partido, José Horacio Rodríguez, reafirmó el compromiso de OD con una política que dignifique, movilice y transforme. “Nuestra existencia es más […]