Organizaciones criminales dominicanas son un problema para EE.UU. según la DEA

Las organizaciones criminales dominicanas han consolidado sus redes de la droga en Nueva York y se han convertido en una amenaza para toda la Costa Este de Estados Unidos, reveló este martes un informe de la DEA.
Estas bandas se han convertido en las principales distribuidoras a pequeña escala de cocaína, principalmente de Colombia, en el área metropolitana de la ciudad de Nueva York y también intentan expandir su negocio vendiendo pastillas sintéticas hechas en Canadá, precisó el reporte.
La DEA explicó que se trata de pequeños grupos que operan por separado, no como un conglomerado poderoso. Funcionan como redes integradas por familiares y amigos.
Sin embargo, «trabajan en colaboración con numerosos proveedores extranjeros que les envían la heroína y cocaína directamente al Noreste (de Estados Unidos) desde México, Colombia y República Dominicana», convirtiéndose así en intermediarios entre los cárteles y los dealers que asolan las calles en la región, dijo la Administración para el Control de Droga (DEA por su sigla en inglés).
Ello les ha permitido dominar la distribución a pequeña escala de cocaína en el área metropolitana de la ciudad de Nueva York y ser la primera opción de las organizaciones criminales de Colombia y México para ayudarles a transportar la heroína en Nueva York, Nueva Jersey, Connecticut, Massachusetts y Pennsylvania. La droga usualmente es enviada de República Dominicana e ingresa al país a través del aeropuerto John F. Kennedy, detalló la DEA.
La actividad delictiva de las bandas criminales dominicanas no se limita a estas drogas; también se han involucrado en la venta de los opiáceos que han plagado de muertes a Estados Unidos, agregó esta agencia.
Por ejemplo, un cargamento de heroína mezclada con fentanilo -que ocasionó varias muertes por sobredosis a inicios de 2016 en el este de Carolina del Norte- fue rastreado por la DEA a un traficante dominicano basado en la ciudad de Newark, Nueva Jersey. El fentanilo puede llegar a ser 50 veces más poderoso que la heroína.
Y, en agosto pasado, las autoridades de Nueva York incautaron fentanilo suficiente como para matar a la mitad de quienes viven en la ciudad: 20 libras (9 kilogramos) que fueron halladas dentro de un apartamento ubicado frente al turístico Parque Central, en Manhattan, y en un vehículo.
Asimismo, los traficantes dominicanos de la ciudad de Nueva York, agregó el reporte, están tratando de expandir su negocio vendiendo pastillas sintéticas fabricadas en Canadá, incluyendo las conocidas como Special K y Molly.
Una mujer de 70 años muy conocida entre sus vecinos fue asesinada a puñaladas en un hogar en Paterson, Nueva Jersey. Las autoridades informaron que la anciana fue encontrada con varias heridas de arma blanca en su apartamento en la calle Cianci alrededor de las 2 p.m. del martes. Fue declarada muerta en el lugar. Su nombre […]
Un hombre alemán de 62 años se ha vacunado 217 veces contra la covid en contra de las recomendaciones médicas. El extraño caso aparece documentado en la prestigiosa revista The Lancet Infectious Diseases. Las vacunas del paciente se compraron y administraron de forma privada en un plazo de 29 meses. Según los investigadores de la Universidad […]
Redacción. -Mustafa Suleyman, CEO de Microsoft AI, advierte que una máquina no necesita malicia para volverse peligrosa. Basta con que funcione tan bien que nadie pueda detenerla. Suleyman lo plantea como la amenaza más real del siglo XXI. No se trata de robots con conciencia ni escenarios de ciencia ficción, sino de sistemas que toman decisiones, operan en […]