Policía confunde azúcar con droga y tiene que pagar 37.500 dólares


Un hombre de 65 años que presentó una demanda judicial después de que un test antidrogas de la policía determinara erróneamente que los restos de azúcar glaseado hallados en su automóvil eran metanfetamina recibió una compensación de USD 37.500, informó un medio local.
La prueba hecha in situ a Daniel Rushing determinó que se trataba de una sustancia ilegal por lo que fue detenido y pasó diez horas en el calabozo hasta que pudo salir pagando una fianza.
Ese mismo día la policía estaba investigando unas denuncias de venta de drogas cerca de un establecimiento en el que Rushing había parado antes de ser interceptado por los agentes.
Semanas más tarde unos análisis hechos en laboratorio demostraron que lo que decía Rushing era cierto y no se trataba de droga, por lo que el expediente judicial fue anulado.
Inmediatamente Rushing planteó una demanda contra la ciudad de Orlando, con cuyos representantes llegó después a un acuerdo para retirarla a cambio de USD 37.500, según contó Rushing al Orlando Sentinel.
El hombre, que dice haber tenido problemas para encontrar trabajo a causa de su detención, recibió el cheque la semana pasada.

Redacción. -Al menos tres personas murieron en Haití y 10 resultaron heridas debido a los efectos de la tormenta tropical Melissa, que este viernes está a 450 kilómetros al suroeste de Puerto Príncipe, informaron las autoridades. La Dirección de Protección Civil advirtió también de abundantes precipitaciones y riesgo de inundaciones durante las próximas horas en varios departamentos de la nación insular, que registra […]

El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania informó el jueves de ataques nocturnos contra dos objetivos estratégicos en territorio ruso: la refinería de petróleo de Riazán y un depósito de municiones cerca de Valuyki, en la región fronteriza de Bélgorod. El ataque a la refinería de Riazán provocó un importante incendio en instalaciones capaces de suministrar hasta 17 […]

En el futuro, la alopecia podría ser una elección. Investigadores del Departamento de Dermatología del Hospital Clínico San Carlos de Madrid han diseñado una terapia que combina células madre procedentes de la grasa corporal con una molécula energizante para prevenir y tratar la alopecia. El estudio, que ya ha sido publicado en la revista Stem Cell Researchs & Therapy, aúna […]