Salud Pública alerta sobre comercialización de estimulantes sexuales falsificados


SANTO DOMINGO. Ministerio de Salud alertó a la ciudadanía que en el mercado nacional se está comercializando de manera ilegal una serie de supuestos estimulantes sexuales que no cuentan con registro sanitario y cuyo contenido no responde a las ofertas del etiquetado.
En un comunicado que circula este lunes el Ministerio de Salud, como órgano rector y responsable de resguardar la salud de la ciudadanía mediante la vigilancia sanitaria y la garantía de la calidad e inocuidad de los producto, exhorta a la población a no adquirir ni utilizar estimulantes sexuales que carecen de registro sanitario, que sean de procedencia dudosa y que se expendan en establecimientos informales o no autorizados para tales fines.
Mediante una nota de prensa la autoridad sanitaria dominicana detalló que trabaja para detener la venta, consumo y uso irracional de los estimulantes sexuales, dados los efectos adversos que su uso indiscriminado pueden provocar, especialmente entre los jóvenes y adultos mayores.
”Hay que estar alerta ante el riesgo que representa para la salud el consumo de medicamentos y productos sanitarios falsificados, en atención a que los mismos no están respaldados por los mecanismos de control y supervisión que ejerce la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (DIGEMAPS) en la cadena legal de comercialización”, informa el comunicado.
En ese sentido -afirma- el Ministerio trabaja para proporcionar las garantías necesarias que establecen la Ley General de Salud y sus normativas.
“Esta publicación forma parte de las actividades de prevención que desarrolla el Ministerio de Salud a través de la DIGEMAPS, mediante la orientación y la información, en el interés de sensibilizar a la a la población sobre los riesgos asociados al consumo de medicamentos no registrados o adquiridos en establecimientos no autorizados.
Es por esas razones que durante los últimos años el Ministerio de Salud ha fortalecido la vigilancia sanitaria mediante el aumento de las actividades de monitoreo, supervisión, control y fiscalización.
Según el documento el fortalecimiento de la vigilancia sanitaria se pone de manifiesto con la reciente puesta en vigencia de la novedosa aplicación tecnológica DIGEMAPS mediante la cual, desde sus teléfonos inteligentes, los consumidores pueden reportar en línea, con foto y texto cualquier medicamento, alimento o producto sanitario al que le detecten agotada su fecha de vencimiento, re-etiquetado adulterado o en condiciones no aptas para el consumo humano.

Santo Domingo.- Una embarcación turística, identificada como “Boca de Yuma 1” y con 55 pasajeros a bordo, se hundió este domingo mientras navegaba por la zona de Los Haitises. Según los reportes, todos los ocupantes se encuentran ilesos, gracias a la pronta intervención de personas de las comunidades de EMBA y El Crucero. El suceso generó preocupación entre los residentes locales, pero las autoridades confirmaron que no hubo víctimas y […]

Quito.– Cinco reos murieron y otros 33 resultaron heridos este domingo en una cárcel de la provincia ecuatoriana de El Oro, fronteriza con Perú en momentos en que se realizaba una reorganización de reos, informó el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI). El hecho ocurrió durante la madrugada debido […]

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) colocó siete provincias en alerta verde ante el paso de una vaguada que estará generando aguaceros en el transcurso de la tarde de este domingo. En ese sentido, las provincias en alerta son Santo Domingo, Distrito Nacional, San Pedro de Macorís, San Cristóbal, Barahona, Monte Plata y Peravia. Se declara alerta verde cuando las […]