Se necesita educación técnico profesional en RD

SANTO DOMINGO. El ministro de Educación Andrés Navarro afirmó que el país requiere hoy más que nunca de una transformación en el sistema educativo, con una profundización y ampliación de la modalidad técnico-profesional para una rápida inserción laboral de la juventud preuniversitaria, una iniciativa que impactará económica y socialmente en la perspectiva de desarrollo y en la mejora de la calidad de vida de ese valioso segmento poblacional y sus familiares.
“Hoy más que nunca es necesario que realicemos este gran esfuerzo, porque posiblemente con el currículum sólo basado en transmisión de conocimiento no era tan demandable la ampliación de las modalidades técnico-profesional y artes, pero con el nuevo currículum se genera una demanda de una formación más especializada de cara al mercado laboral”, enfatizó.
Al encabezar la apertura del Taller de Formulación para el Fortalecimiento de la Calidad y de la Expansión de la Educación Técnico-Profesional, con el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Navarro recordó que en cada visita del presidente Danilo Medina al interior del país, uno de los pedidos de las comunidades es la construcción de un politécnico, dada la experiencia de que en ese tipo de centro se alcanzan mayores posibilidades de desarrollo de las competencias que genera valor agregado al nivel académico del estudiantado.
El taller tiene como objetivo conocer de las experiencias de las distintas iniciativas que se han desarrollado para impulsar la modalidad técnico-profesional, así como otras ideas que permitan la concreción en la formulación final del proyecto que encamina el Minerd, con apoyo de distintos organismos internacionales.
“Es por eso que, ante la falta de una oportunidad laboral, muchos estudiantes no pueden iniciar una carrera universitaria, y otra buena parte incluso termine desertando. Es decir, entendemos que el sistema preuniversitario nos debe llevar a cuestionamientos, en el sentido de qué oferta les permite a esos estudiantes”, refirió Navarro en el discurso de apertura del taller.
Manifestó que, ante esa cruda realidad, “me he motivado mucho a empujar ese proceso de fortalecimiento y ampliación de la modalidad técnico-profesional, al estar consciente de que el país necesita que sus estudiantes tengan las competencias básicas para aprovechar las posibilidades de insertarse en el sector laboral, formándose todos en politécnicos”.
En ese sentido, Navarro consideró que se hace necesario equilibrar esa balanza de oportunidades para los estudiantes de los centros educativos públicos con el reforzamiento y ampliación de la modalidad técnico-profesional, con la inclusión de la modalidad de las Artes que desarrollan las competencias curriculares.
Dijo que en sus contactos con diferentes sectores empresariales se ha podido percatar de la necesidad que existe en el país de bachilleres con competencias técnico-profesionales para su inserción laboral inmediata que, al mismo tiempo les permita seguir camino hacia las universidades”.
Durante la jornada de trabajo, la viceministra Denia Burgos hizo un esbozo general de los avances alcanzados en la preparación del proyecto que cuenta con la asesoría técnica de distintas entidades vinculadas a la educación, y que se proyecta desarrollar en los próximos 4 años.
En la actividad participaron, además, los viceministro de Educación, Denia Burgos y Víctor Sánchez; el viceministro Rafael González, de Educación Superior; Mary Kasse, directora de Cooperación Internacional; Mercedes Matrillé, de Educación Técnico-Profesional; Jeannette Thompson, representante del BID; Luca Lo Conte, de la Unión Europea; Antonio Caparros, director ejecutivo de la Fundación Inicia; Darwin Caraballo, de Acción Empresarial por la Educación (EDUCA); Deyanira Matrillé, del Ministerio de la Presidencia; directores y encargados departamentales técnicos del Minerd, entre otras personalidades.
Santo Domingo.- La Policía Nacional apresó a seis hombres que aparecen en un video difundido en redes sociales, destruyendo con cascos protectores a un vehículo en marcha, ocasionándole daños en los cristales, en un hecho ocurrido en la avenida John F. Kennedy, del Distrito Nacional. Se adelantó que el hecho está bajo investigación. Los detenidos son […]
SANTO DOMINGO, RD– El Seguro Nacional de Salud (Senasa) ha anunciado la suspensión del servicio a domicilio de medicamentos ambulatorios para sus afiliados, una medida que ha sido comunicada a las principales cadenas de farmacias del país. A partir de ahora, la cobertura para la entrega de medicinas se realizará exclusivamente de forma presencial. Según un comunicado enviado a las farmacias, […]
La empresa distribuidora de electricidad informó que esa labor constituye un paso importante en la estabilización del servicio en el Distrito Nacional. Esta en operación de manera provisional un transformador en la subestación Arroyo Hondo, con lo cual pone fin a las interrupciones por sobrecarga en el Ensanche Paraíso, Piantini, Arroyo Hondo Viejo, Los Jardines […]