Sector agropecuario utiliza plaguicidas «al azar y sin control»

SANTO DOMINGO. El mal uso de plaguicidas en la República Dominicana podría estar afectando la salud de los dominicanos así como las exportaciones del país, según expertos.
Danilo Severino, presidente, vocero de la Asociación Nacional de Profesionales Agrícolas (ANPA), asegura que en el país se utilizan los plaguicidas como manga por hombro y al azar, por lo que aboga por una legislación que permita el control de su uso tanto en lo vegetal como animal.
“Eso es algo que hay que llevarlo al Congreso porque aquí estamos manga por hombro; el uso de los plaguicidas debe estar reglamentado por un profesional en el sector agropecuario que indique su uso correcto”, expresó Severino a Joaquín Caraballo, periodista de Diario Libre.
Explica que los productores pequeños aplican los pesticidas al azar y lo que se llama inocuidad en los productos no se está cumpliendo porque ese es uno de los problemas que hay en el sector, el uso de los agroquímicos, «pero no solamente de la parte vegetal sino animal porque cualquiera monta un puesto de venta y tú ves que le inyectan a los animales un producto al azar, sin ningún criterio”, afirmó el representante de los agrónomos».
Agrega que el mal uso de los plaguicidas ha influido en el tema de las exportaciones porque muchas veces han devuelto productos debido a la aplicación indiscriminada de agroquímicos.
De su lado el secretario de educación y asuntos técnicos de la Asociación Nacional de Profesionales Agrícolas (ANPA), Juan Alejo Feliz Martínez, dijo que en la República Dominicana no se les está dando uso adecuado a los pesticidas. Añadió que hay personas que no tienen el conocimiento y van a las veterinarias y compran su agroquímico y lo aplican sin ninguna información del técnico agropecuario.
“Los pequeños productores deben dejarse orientar para hacer un uso correcto de estos químicos porque su mal uso afecta grandemente principalmente a los productos hortícolas que van al mercado contaminados”, apuntó.
AEROPUERTO LAS AMÉRICAS.– Unos ochenta dominicanos llegan mensualmente al país voluntariamente y con cartas de ruta desde Estados Unidos y Puerto Rico, tan pronto entró en vigencia la disposición del presidente Donald Trump de redadas masivas contra los extranjeros ilegales. De acuerdo a informes estadísticos obtenidos en el Aeropuerto de Las Américas, desde el mes […]
A partir de mañana, martes 1 de julio, estará prohibido girar a la izquierda en 38 intersecciones del Gran Santo Domingo, una medida implementada por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) con el fin de evitar el congestionamiento vehicular. Esta prohibición será por etapas. La primera iniciará con 18 intersecciones “clave” y […]
Edesur Dominicana inició el traslado de diez transformadores de potencia adquiridos hacia los lugares donde serán instalados, con el propósito de repotenciar el servicio con la construcción y ampliación de subestaciones en toda su área de concesión. El acarreo de los potentes equipos comenzó en el Puerto de Sans Souci, desde donde fueron trasladados en […]