Si te gusta el chocolate, ahora te gustara mas


Si el chocolate te sabe a culpa, a continuación, datos de peso para que lo único que sientas sea placer.
1. ¿Has oído hablar de los flavonoides? Se cree que muchas de las propiedades terapéuticas del cacao pueden atribuirse a los flavonoides, unos componentes en los que los granos del cacao son especialmente ricos.
2. Los flavonoides son compuestos naturales que se hallan en las plantas y en los alimentos y bebidas de origen vegetal. Estos ayudan a la planta a reparar daños y la protegen de plagas y enfermedades. Algunos estudios apuntan que el consumo regular de productos ricos en flavonoides reduce el riesgo de padecer distintas enfermedades crónicas.
3. Los flavanoles, flavonoides presentes en las semillas de cacao, constituyen una de las principales fuentes de antioxidantes de la dieta y, desde hace algunos años, se sabe que muchos de ellos pueden actuar también como agentes antiinflamatorios, antimicrobianos o antivirales. Por lo tanto, pueden tener efectos beneficiosos frente a numerosas enfermedades.

4. Según estudios recientes, un consumo de 50 gramos por semana o 7 gramos al día de chocolate negro pueden llegar a reducir hasta un 14 por ciento el riesgo de sufrir accidentes cerebrovasculares como el ictus, además de contribuir a reducir la presión sanguínea. Sus flavonoides protegen así frente a posibles enfermedades de tipo cardiovascular.
5. No obstante, a la hora de consumir cacao es necesario elegir el producto adecuado para poder beneficiarnos de sus propiedades saludables. Solo los productos con más de un 60% o 70% de cacao en su composición presentan esos potenciales efectos beneficiosos.
6. Para aquellas personas que no pueden pasar sin consumir chocolate, los nutricionistas recomiendan un consumo moderado de cacao, es decir cerca de 8 gramos (= 40 Kcal) de chocolate negro.

7. Por otra parte, distintos estudios señalan que el consumo regular de cacao natural es capaz de elevar el colesterol HDL, denominado comúnmente colesterol bueno, y que se encarga de recoger y devolver al hígado el colesterol LDL o colesterol malo.
8. Otro de los beneficios es que mejora el rendimiento intelectual, incluida la memoria. Un estudio reciente publicado en la revista ‘Appetite’ revela que sus antioxidantes protegen nuestras células frente a la oxidación y el envejecimiento y mejoran el flujo de sangre al cerebro.
9. Según una investigación de la Universidad de Kingston en Londres, en el Reino Unido, consumir chocolate negro podría servir para mejorar el rendimiento físico en pruebas deportivas. Los investigadores probaron que comer 40 gramos logra que el cuerpo consuma menos oxígeno y recorra más distancia.
Fotos: Shutterstock.

Santo Domingo,- El ministro de Deportes informó que las instalaciones que se usarán para los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe que se celebrarán en el país el próximo año se encuentran en un nivel de avance de un 80 a un 90 por ciento, a la vez que destacó que por primera vez en […]

Quito.– Cinco reos murieron y otros 33 resultaron heridos este domingo en una cárcel de la provincia ecuatoriana de El Oro, fronteriza con Perú en momentos en que se realizaba una reorganización de reos, informó el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI). El hecho ocurrió durante la madrugada debido […]

ESTADOS UNIDOS.–Este año escolar, los estudiantes de escuelas primarias, secundarias y preparatorias de algunos estados recibirán una nueva lección sobre seguridad: qué hacer si encuentran un arma de fuego. Arkansas, Tennessee y Utah son los primeros estados en promulgar leyes que exigen que las escuelas públicas enseñen a niños desde los cinco años los conceptos básicos de seguridad con […]