¿Un mal historial de crédito me afecta si solicito una visa?


Con frecuencia recibimos la pregunta a través de las redes sociales de Argentarium. Antes de responder, explicaremos qué es el historial de crédito. Se trata de un documento con toda la información sobre las obligaciones que hemos contraído con bancos, financieras, asociaciones de ahorros y préstamos, empresas de telecomunicaciones, entre otras entidades. Esta información es archivada por empresas que son denominada burós de crédito y refleja, por ejemplo, si estamos en mora o incumplimiento con alguna entidad financiera, o si lo hemos estado en el pasado.
En principio, un mal historial no debería afectar una solicitud de visado por una razón simple: nuestra información en los burós de crédito sólo puede ser revisada con nuestra autorización, de modo que los consulados no están supuestos a tener este permiso (a menos que lo hayamos otorgado expresamente, y esto no es un requisito para la solicitud de un visado).
Aún así la experta en temas migratorios Yadira Morel explica que ha asesorado clientes que, por las preguntas que han debido responder en las entrevistas con cónsules, intuyen que estos funcionarios sí han tenido un acceso a su información crediticia.
Argentarium procuró información sobre la materia a la Embajada de Estados Unidos en República Dominicana, pero sin conseguir una respuesta satisfactoria.
De todos modos es importante reparar en que el historial crediticio a menudo dice mucho de nuestra situación económica actual, un aspecto que sí es evaluado por los cónsules, y examinado en base a documentos como cartas de entidades financieras, carta de trabajo, títulos de propiedad de los bienes de los candidatos, etc.
Así, independientemente de cómo esté su historial de crédito, lo ideal es presentar unas finanzas sanas a la hora de hacer la solicitud de un visado.
Otro aspecto importante es su historial judicial. Si sus deudas han llegado a ser asuntos penales (fue demandado por estafa, por ejemplo), esto puede tener un impacto negativo.
Si ha sido condenado/a por un tribunal de la República mediante una sentencia definitiva, esta información, generalmente, es pública.

Un apagón general, “blackout”, se registra este martes en República Dominicana, afectando diversos servicios, incluido el Metro de Santo Domingo y el teleférico. El problema se originó en la subestación de San Pedro de Macorís, sin que hasta el momento se tengan los detalles concretos. Los reportes de los cortes de electricidad se han recibido desde San Cristóbal, el Cibao, […]

Santo Domingo. – El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) juramentó a los nuevos encargados de sus oficinas regionales en Montecristi y Dajabón, durante actos encabezados por el subdirector Luis Valdez, en representación de la Dirección Ejecutiva de esa institución. Durante las actividades, Valdez destacó el valor de estas designaciones para continuar fortaleciendo la presencia […]

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) ejecuta un plan de bacheo en el Gran Santo Domingo, con el propósito de atender los daños ocasionados por las recientes lluvias y mejorar la circulación en los principales corredores del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo, precisa en un comunicado de prensa. «Las brigadas trabajan […]