La Comisión Bicameral que estudia el proyecto de Ley Orgánica del Régimen Electoral acordó hoy que el presidente de la Junta Central Electoral (JCE) deberá ser obligatoriamente un abogado, mientras que los cuatro restantes serán de profesiones afines al derecho, a la administración y a la tecnología o informática.
El presidente de la comisión, senador Arístides Victoria Yeb manifestó que “muchos sectores creen que la Junta Central Electoral tiene aspectos administrativos, técnicos e informáticos y no tienen por qué ser todos sus miembros abogados”.
En otro orden, el legislador informó que aún está pendiente de confirmación la participación del presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE), Román Jáquez, en la próxima reunión de la comisión a quien invitaron para exponer sus puntos de vista sobre algunos temas del proyecto.
“En la Constitución del 2010 las funciones electorales tienen dos fases: la Junta Central Electoral se encarga del área administrativa y el Tribunal Superior Electoral de la contenciosa. Esta Ley establece un régimen sobre lo contencioso y es de nuestro interés conocer la opinión de los que van a impartir justicia en materia electoral; y esa es la inquietud nuestra, y por eso vamos a interactuar con el presidente del Tribunal Superior Electoral”, dijo.
El proyecto de Ley Orgánica del Régimen Electoral está en la fase de revisión de los artículos que fueron consensuados y este lunes se avanzó hasta el artículo 64, según una nota de prensa.
El consenso alrededor del proyecto alcanza el 90% y el representante de la provincia María Trinidad Sánchez recordó que aún falta determinar si se aplicará o no el Método de Hondt y lo relacionado con el voto preferencial de los diputados y los regidores para las elecciones del 2020.
La próxima reunión de la Comisión será el jueves a las 10 de la mañana en el Salón Polivalente del Senado de la República, para continuar con el estudio de la Pieza Legislativa.
Presidente de la JCE. El senador Victoria Yeb dijo también que tienen pendiente una segunda fase de trabajo con el presidente de la Junta Central Electoral y los demás miembros del Pleno para continuar con el análisis del proyecto.
Recordó que en el último encuentro analizaron hasta el artículo 84 “y quedaron muchas inquietudes de los demás comisionados, razón por la cual el presidente de la JCE solicitó un plazo prudente para dar respuesta sobre la iniciativa”.
Una decena de personas ha muerto este martes en un tiroteo en un centro educativo para adultos en Örebro (200 kilómetros al oeste de Estocolmo), informó la Policía sueca. El jefe de la policía de Örebro, Roberto Eid Forest, señaló en rueda de prensa que el presunto autor figura entre los muertos, que se trabaja en identificar a las víctimas y que no podía […]
Santo Domingo. – El buque FREYCINET, con capacidad para más de veintiséis millones de galones de Gas Licuado de Petróleo (GLP), llegó al país este martes por la terminal de San Pedro de Macorís para suplir las necesidades del sector privado, que había enfrentado dificultades de disponibilidad. Con esta importación, este sector podrá abastecer a sus distribuidores y […]
Un trágico accidente ocurrido en la madrugada del martes en la autovía Franklin D. Roosevelt East River (FDR Drive), en Nueva York, dejó como saldo la muerte de una mujer y heridas graves a un hombre de 26 años. Según informó ABC News, el vehículo involucrado, un Tesla blanco, se desplazaba a alta velocidad cuando impactó contra una barrera […]