COMPETITIVIDAD señala las oportunidades para exportar hacia el Caribe

SANTO DOMINGO. El director ejecutivo del Consejo Nacional de Competitividad, Rafael Paz, auguró que las exportaciones de República Dominicana hacia el Caribe podrán ser mayores y convertirse en oportunidades para el desarrollo económico dominicano, pues se ha consolidado una agenda público-privada con el fin de articular acciones claves para el alcance del mercado regional.
Precisó que COMPETIVIDIDAD desarrolló el Catálogo de Rutas Comerciales entre República Dominicana y el Caribe, en el cual se derriba el mito de que el país carecía de conectividad hacia esta región y demuestra que existen 27 servicios semanales que conectan con puertos y aeropuertos, permitiendo un mayor flujo comercial y de las exportaciones.
Durante el Foro Nacional sobre Comercio entre República Dominicana y el Caribe, organizado por el Centro de Exportaciones e Inversiones de la República Dominicana (CEI-RD), Paz dictó la conferencia “El Caribe y República Dominicana: situación de la logística y la conectividad”, fundamentado en las investigaciones y estudios que ha realizado la Mesa Técnica de Conectividad y Logística, que lidera la institución que dirige.
Indicó que la realización del Catálogo potencializó la formulación de dos de los tres pilares que se presentaron al país para mejorar el desempeño de la economía dominicana en los índices que miden la competitividad y el clima de negocios; se trata de facilitación comercial y formalización y más productividad y exportaciones.
“Un proyecto en el cual ya estamos trabajando es un mapa interactivo que incluya el levantamiento de los consolidadores de carga. La herramienta estará disponible desde la comodidad de las computadoras y celulares de las personas integrantes del sector exportador, a fin de facilitar el aumento de las exportaciones”, adelantó.
El director ejecutivo de COMPETITVIDAD también citó un nuevo desafío para impulsar las exportaciones hacia el Caribe: “Ampliar las informaciones sobre el mercado, el valor de los fletes y los problemas logísticos vinculados a los problemas con el tráfico marino, pues nuestra competitividad país depende de que asumamos la conectividad, de que todos los sectores que somos parte de esfuerzo en la cadena logística nos unamos para mejorarla”.
Otro de los proyectos que desarrollará COMPETITIVIDAD es la bolsa de conectividad que permitirá a compradores de servicios logísticos aplicar a incentivos que promuevan la conectividad en la región, tanto en el sector aéreo como marítimo.
La experiencia de la realización del Catálogo de Rutas Comerciales entre República Dominicana y el Caribe, disponible en el portal de COMPETITIVIDAD, impulsa estos nuevos proyectos que buscan generar mayores oportunidades para el país y su gente, enfatizó el director ejecutivo.
Santo Domingo Este.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que a partir de mañana jueves 11 de septiembre quedará abierto al tránsito vehicular el paso a desnivel de la avenida Hípica,luego de haber sido sometido a un proceso integral de renovación que devuelve seguridad y confianza a los miles de conductores que lo […]
Nueva York.- Apple presentó este martes un “nuevo miembro” de su gama de teléfonos inteligentes, el ultrafino iPhone 17 Air, con un precio de salida de 999 dólares, así como un rediseño de los iPhone Pro, los modelos de alta gama de su nueva línea iPhone 17, con un precio de salida de 1.099 dólares, […]
SANTO DOMINGO, RD- El Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), se encuentra en medio de fuertes cuestionamientos, tras revelarse que una red de corrupción y contratos irregulares puso a la ARS estatal en una crisis financiera sin precedentes, debilitando, incluso, la gobernanza de la aseguradora más grande del país. Comprar vitaminas y suplementos El propio presidente Luis Abinader aseguró que el caso está ya en manos […]