COMPETITIVIDAD señala las oportunidades para exportar hacia el Caribe


SANTO DOMINGO. El director ejecutivo del Consejo Nacional de Competitividad, Rafael Paz, auguró que las exportaciones de República Dominicana hacia el Caribe podrán ser mayores y convertirse en oportunidades para el desarrollo económico dominicano, pues se ha consolidado una agenda público-privada con el fin de articular acciones claves para el alcance del mercado regional.
Precisó que COMPETIVIDIDAD desarrolló el Catálogo de Rutas Comerciales entre República Dominicana y el Caribe, en el cual se derriba el mito de que el país carecía de conectividad hacia esta región y demuestra que existen 27 servicios semanales que conectan con puertos y aeropuertos, permitiendo un mayor flujo comercial y de las exportaciones.
Durante el Foro Nacional sobre Comercio entre República Dominicana y el Caribe, organizado por el Centro de Exportaciones e Inversiones de la República Dominicana (CEI-RD), Paz dictó la conferencia “El Caribe y República Dominicana: situación de la logística y la conectividad”, fundamentado en las investigaciones y estudios que ha realizado la Mesa Técnica de Conectividad y Logística, que lidera la institución que dirige.
Indicó que la realización del Catálogo potencializó la formulación de dos de los tres pilares que se presentaron al país para mejorar el desempeño de la economía dominicana en los índices que miden la competitividad y el clima de negocios; se trata de facilitación comercial y formalización y más productividad y exportaciones.
“Un proyecto en el cual ya estamos trabajando es un mapa interactivo que incluya el levantamiento de los consolidadores de carga. La herramienta estará disponible desde la comodidad de las computadoras y celulares de las personas integrantes del sector exportador, a fin de facilitar el aumento de las exportaciones”, adelantó.
El director ejecutivo de COMPETITVIDAD también citó un nuevo desafío para impulsar las exportaciones hacia el Caribe: “Ampliar las informaciones sobre el mercado, el valor de los fletes y los problemas logísticos vinculados a los problemas con el tráfico marino, pues nuestra competitividad país depende de que asumamos la conectividad, de que todos los sectores que somos parte de esfuerzo en la cadena logística nos unamos para mejorarla”.
Otro de los proyectos que desarrollará COMPETITIVIDAD es la bolsa de conectividad que permitirá a compradores de servicios logísticos aplicar a incentivos que promuevan la conectividad en la región, tanto en el sector aéreo como marítimo.
La experiencia de la realización del Catálogo de Rutas Comerciales entre República Dominicana y el Caribe, disponible en el portal de COMPETITIVIDAD, impulsa estos nuevos proyectos que buscan generar mayores oportunidades para el país y su gente, enfatizó el director ejecutivo.

SANTO DOMINGO. — Todas las estaciones del Metro de Santo Domingo permanecen cerradas la noche de este lunes luego de registrarse lo que han reportado de manera extraoficial como una explosión en la estación Gregorio Gilbert, ubicada en Villa Mella, municipio Santo Domingo Norte. Unidades del Sistema Nacional de Emergencias 911, junto a miembros del […]

República Dominicana produce uno de los mejores arroces del mundo. De hecho, su calidad, su sabor, así como sus propiedades organolépticas superan las de ese producto en Estados Unidos. Esta afirmación pertenece al vicepresidente de Operaciones de Font Gamundi, Felipe Thomas, quien participó en el Encuentro Nacional de Líderes del Sector Agropecuario 2025, con el tema “Retos al 2036: […]

Una serie de incendios ocurridos en distintos puntos de Nueva York durante el fin de semana dejó un saldo de destrucción, heridos y víctimas fatales, con fuerte impacto en comunidades de origen dominicano radicadas en el Bronx y Brooklyn. Las autoridades del Departamento de Bomberos de la Ciudad de Nueva York (FDNY) confirmaron que uno […]