Condenan a cuatro policías y siete civiles por tráfico de drogas y lavado de activos


SANTO DOMINGO. Los jueces del Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional acogieron la solicitud de la Fiscalía y condenaron a cuatro policías y siete civiles, acusados por el Ministerio Público de formar parte de una red dedicada al tráfico de drogas y lavado de activos.
Fueron sentenciados a 12 años de prisión, cada uno, tras ser hallados culpables de traficar 2.10 kilos de cocaína, José Ángel González Benítez, José Alfredo Díaz y Eddy Antonio Abad de los Santos, a este último se le ocupó además 511 miligramos de cocaína.
Por el mismo hecho también irán a prisión los agentes de la policía nacional Winston Liriano Martínez, Guillermo Adriano Ruiz, Aníbal Enríquez Díaz y Edwin Osaylin Cornielle Basora, estos a 10 años de cárcel cada uno. Además se les acusó de porte y tenencia ilegal de armas de fuego.
La acusación presentada por el Ministerio Público establece que conjuntamente con la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), se le daba seguimiento electrónico a la red, obteniéndose conversaciones relativas al tráfico de drogas y al lavado de activos.
Los condenados fueron arrestados en la avenida George Washington y en la avenida El Puerto, en fecha 8 de abril del año 2014, momentos en que se disponían a realizar transacciones de drogas.
Con relación a los civiles Juan Pablo, Marcia y Miguelina Ferrer, también miembros de la organización criminal, los jueces ordenaron una pena de 5 años de prisión y el pago de 50 salarios mínimos, cada uno, por incurrir en lavado de activos provenientes de narcotráfico. Además se dispuso el decomiso de todos los bienes incautados a los condenados mencionados y los de Eddy Antonio Abad de los Santos, valorados en más de 200 millones de pesos.
Los bienes decomisados fueron el edificio Gustavo I, la torre Ferred II, el condominio Merci I, un apartamento de lujo ubicado en la torre Shalom en Piantini, un apartamento en el residencial Mercedita, varios vehículos, entre otros.
Las juezas Gissell Méndez, Ingrid Fernández y Claribel Nivar Arias, validaron la petición del Ministerio Público, representado en audiencia por la procuradora fiscal de Corte Sourelly Jáquez Vialet, adscrita a la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos, y las procuradoras fiscales litigantes María Cristina Benítez y Rosa Alba García.
¨Esta organización criminal lavaba el dinero en el sector inmobiliario y también usaban el pitufeo, a través de remesas enviadas desde España a la República Dominicana¨ enfatizó Jáquez Vialet.

Dos personas murieron tras el accidente de un avión que llevaba ayuda para los damnificados del huracán Melissa en el Caribe y que se estrelló este lunes en una zona residencial de Florida, en el sur de Estados Unidos, tras partir del aeropuerto de Fort Lauderdale, al norte de Miami. La aeronave de turbohélice, de tamaño pequeño y con una […]

SANTO DOMINGO. — Todas las estaciones del Metro de Santo Domingo permanecen cerradas la noche de este lunes luego de registrarse lo que han reportado de manera extraoficial como una explosión en la estación Gregorio Gilbert, ubicada en Villa Mella, municipio Santo Domingo Norte. Unidades del Sistema Nacional de Emergencias 911, junto a miembros del […]

Redaccion.-El Senado de Estados Unidos consiguió aprobar el voto de procedimiento que permite avanzar hacia un proyecto de ley que desbloquee fondos para reabrir el gobierno federal, tras un récord de 40 días cerrado por falta de acuerdo. El líder de la minoría demócrata en el Senado de EE.UU., Chuck Schumer, se opuso al acuerdo y aseguró que mientras el gobierno federal estuvo cerrado, el […]