Esta semana transportistas podrían aumentar precios del pasaje

SANTO DOMINGO. En las próximas horas el gobierno dominicano tendrá que tomar una decisión para evitar que los sindicatos del transporte público aumenten los precios del pasaje en el país. Asimismo disponer de todo un plan para manejar mejor el tránsito en la ciudad.
La más reciente advertencia la hizo el presidente de la Central Nacional de Organizaciones del Transporte (CONATRA), Antonio Marte, quien le dijo a un medio local que a partir del próximo martes 7 de noviembre el sector transporte que él dirige no esperará un segundo más para aumentar los precios del pasaje en la República Dominicana, si el Gobierno no les da una alternativa para no hacerlo.
Antonio Marte advierte a las autoridades que en el país se podría armar un caos si se registran alzas en el pasaje porque CONATRA maneja más de 84% del transporte a nivel nacional incluyendo el del sector turístico.
“El Este, el Sur y el Cibao es de CONATRA, el transporte de taxis el 98% es CONATRA, el transporte de personal de hoteles, bares y restaurantes es CONATRA, el transporte turístico 100% es CONATRA y el transporte interurbano en más del 92% es CONATRA, donde CONTRATA no lo tiene todo es en el urbano de la capital”, enfatizó.
El transportista aseguró que para no aumentar los precios del pasaje en el país hay tres alternativas: primero que el Gobierno le compre las guaguas; segundo, compensar de alguna forma y tercero, permitir el aumento del pasaje, que para Antonio Marte es la medida más fatal que él pueda encontrar.
“No soportamos esto, a partir del martes no aguantamos medio segundo más. El Gobierno determina si asume el costo, determina si compra o determina si perjudica más al pueblo dominicano, pero no aguantamos más”, dijo el empresario a Diario Libre el pasado sábado.
Reveló que en esta semana se les aumentó 380 pesos para poder completar el combustible de un autobús, dinero que según él, lo recupera en el primer día, pero no en el segundo ni en el tercer día porque en tres días está gastando más de 1,000 pesos adicional.
Ciudadanos y transportistas consultados por Infórmate Diario dicen que a las alzas de los combustibles se suman los largos taponamientos que se registran a todas horas sin dar la oportunidad de rendir el combustible.
«No se qué es lo que vamos hacer en este país. Todas las semanas aumentan los precios de los combustibles, pero tu no puedes salir a ninguna hora porque los tapones se consumen el poco de gas o gasolina que uno echa. Esto no puede seguir, pero lo pero de esto es que las autoridades no hacen nada y aparentemente no lo van hacer», expresó el profesor Juan Quiñonez, quien pide a las autoridades tomar medidas ante las constantes alzas y los tapones.
La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) recordó este viernes que la línea 1 del Teleférico de Santo Domingo está fuera de servicios por mantenimiento hasta el domingo. En ese sentido, la Opret dispuso servicio alternativo de autobuses de la Omsa, sin costo adicional y en el mismo horario del teleférico para facilitar el traslado de los […]
SANTO DOMINGO. – El Gobierno dispuso que, para facilitar la movilidad ciudadana durante el feriado de Semana Santa 2025, habrá una gracia de libre tránsito en todos los peajes del país durante el asueto. Según informó RD Vial, la exención del pago aplicará en los siguientes horarios: •Desde el jueves a las 6:00 a. m. hasta […]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó este miércoles que dispuso la habilitación de manera temporal, la Circunvalación de la provincia Peravia, Bani, con el objetivo de contribuir en el descongestionamiento del tránsito en la región Sur del país, durante el asueto de Semana Santa. Este acceso dio inicio desde este miércoles 16 a partir de las 5:00 […]