García Duvergé: CEN del PRD otorgaría poderes «dictatoriales» a Miguel Vargas

El dirigente político del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Aníbal García Duvergé denunció hoy los poderes especiales otorgados al presidente de esa organización Miguel Vargas Maldonado, luego de las modificaciones que éste realizó.
García Duvergé explicó que estos poderes «son tan especiales» que si Vargas Maldonado «quiere mañana sustituir a todos los miembros de la Comisión Política, lo puede hacer sin la aprobación de ninguno de los organismos internos”.
En ese orden, el dirigente político lamentó que muchas funciones que eran privativas de los organismos, como el Comité Ejecutivo, la Convención… fueron despojadas para dárselos al presidente del PRD, pasando así esa organización «de un partido democrático a uno dictatorial».
Consideró que ante esta «aberración» la corriente interna “Rescate del PRD” no se quedará de brazos cruzados. “Lo primero que haremos es solicitar a la Junta Central Electoral (JCE) el documento de aprobación de esa modificación estatutaria. Pedir el acta donde se recibió el mandato de incorporar esos artículos a los estatutos», dijo.
Agregó que también «vamos a acudir al Tribunal Superior Electoral (TSE), para reclamar el respeto a la democracia interna porque es lo que le da fundamento a los partidos y la democracia… No descartamos acudir también al Tribunal Constitucional”.
Comisión política. Para el veterano dirigente político es lamentable que este domingo sea convocada la Comisión Política con el propósito de otorgarles poderes especiales a Vargas Maldonado, para a su juicio hacer una modificación estatutaria que implique que el presidente no se elija por el voto universal de los militantes, sino por una convención de delegados, en la que en esa misma convención tendrá la facultad de convocar una asamblea extraordinaria para elegirlo como presidente.
“El presidente del Partido reunió recientemente algunos amigos y le dio el nombre de Comisión Política, pero resulta que a mí no me invitaron ni a todo el que no coincide. Es muy posible que esa convocatoria de mañana con esos poderes especiales sea para hacer una modificación estatutaria que implique que el presidente no se elija por el voto universal de los militantes sino por una convención de delegados. Entonces esa misma convención tendrá la facultad de convocar una asamblea extraordinaria para elegirlo como presidente” manifestó.
García Duvergé dijo que con estos nuevos estatutos que regirán al PRD “nada tienen que envidiarle a la Constitución de Rafael Leónidas Trujillo y mucho menos a la de Pedro Santana, la única diferencia es que Trujillo y Pedro Santana eran demasiado grandes para el presidente del partido ponerse el traje”.
Al hacer referencia a la convención para la elección de las nuevas autoridades del partido. García Duvergé detalló que “si se cumplen los estatutos del partido la convención debería ser en marzo del próximo año, pero primero hay que llenar una serie de requisitos legales como la revisión del padrón de militantes que también tiene sus requisitos”.
El vicepresidente del PRD reveló que visto no se ha dado connotación de inicio para la conformación de la comisión organizadora envió una comunicación al Partido para que procediera a formar la comisión organizadora de la convención con tiempo suficiente, pero que no ha recibido respuesta al día de hoy.
“Si la dirección del partido no está en capacidad de conformar el padrón de militantes, los estatutos dicen que en marzo debe renunciar la dirección del partido y la dirección que entre tiene como fin primordial montar la convención. La dirección actual que encabeza el compañero Miguel Vargas estará hasta marzo por dos razones, si hace la convención pierde y si no la hace tendrá que renunciar” justificó el ex senador por San Cristóbal.
El dirigente del movimiento interno “Rescate del PRD” afirmó que los perredeístas sienten que no están en el gobierno por la falta de oportunidad de empleos y que la alianza con el PLD no resultó tan positiva como ellos pensaron.
Lamentó que muchos dirigentes que se entregaron en cuerpo y alma y gastaron sus recursos y su tiempo para que el PRD otorgara los votos suficientes para que Danilo Medina sea presidente, quienes han sido premiados en los cargos son quienes menos contactos y compromisos tienen con las bases de esa organización política.
“Resulta que a esa alianza en el contenido programático no se le da seguimiento porque el presidente del partido es funcionario y subalterno del presidente de la República y es imposible que se pueda cumplir esa parte programática. En lo que tiene que ver con la participación en el gobierno, la verdad es que los perredeístas no han tenido la oportunidad de encontrar un espacio laboral, entonces el 95% de los perredeístas lo que quiere es que el PRD recobre el espacio perdido, porque con la historia que tiene no puede ser un partido bisagra” fustigó García Duvergé.
García Duvergé declaró que la mayoría de los perredeístas lo que están proyectando es ir solos y “yo coincido con el pensamiento de la mayoría perredeísta, que piensa que una de las debilidades del PRD es que se ha fraccionado mucho, pero aún ese fraccionamiento, es mucho más fácil un acercamiento con los partidos que están vinculados a José Francisco Peña Gómez que con un partido que combatió a José Francisco Peña Gómez toda su vida. El PRD ha superado todas las crisis de manera significativa y porcentualmente puede situarse en un porcentaje mayor del 5% que sacamos y el 3% que tenemos hoy”.
Aníbal García Duvergé, vicepresidente de la organización, ha tomado la decisión de pulsear por la presidencia de la organización y para ello junto a un nutrido grupo de dirigentes del PRD, a través de una corriente interna denominada “Rescate del PRD” recorre el país haciendo contacto con la dirigencia de la organización quienes según dijo le han manifestado se sienten desamparados.
El ex legislador perredeísta manifestó que “no debe ser presidente de la organización de mayor historia política y de defensa de la democracia en el país un dirigente con la tasa de rechazo que tiene el presidente del partido la que supera el 70% que es la misma tasa que tiene hacia fuera”.
“Con el nivel de simpatía en la militancia y de muchos jóvenes que aunque no tienen vinculación en la historia del PRD sienten que el PRD no debe desaparecer y por eso estamos convencidos que el proyecto que encabezamos, Rescate del PRD, el candidato que presente será el presidente del PRD” concluyó García Duvergé.
Roma.– Al menos cuatro personas murieron y una más resultó herida de gravedad este jueves, tras el desprendimiento de una cabina de teleférico en las cercanías de Nápoles, al sur de Italia. La tragedia se produjo por la ruptura de uno de los cables que sostenía la estructura, informaron fuentes del Servicio de Emergencias. Entre las víctimas se encuentran cuatro turistas y un trabajador de la empresa Ente Autonomo Volturno […]
Seis heridos por tiroteo en la Universidad Estatal de Florida (EE.UU.) Un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida en Tallahassee, capital del estado, ha dejado este jueves al menos seis heridos, uno de ellos en estado crítico, según reportaron medios locales. La universidad mantiene la alerta sobre un “tirador activo” para los estudiantes y […]
SANTO DOMINGO. – El Gobierno dispuso que, para facilitar la movilidad ciudadana durante el feriado de Semana Santa 2025, habrá una gracia de libre tránsito en todos los peajes del país durante el asueto. Según informó RD Vial, la exención del pago aplicará en los siguientes horarios: •Desde el jueves a las 6:00 a. m. hasta […]