INTEC: Cifras oficiales desconocen feminicios; van 170 víctimas y no 80

La coordinadora del Centro de Estudios de Género del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), Lourdes Contreras, aseguró que la República Dominicana se encuentra en una situación dramática en el tema de los feminicidios, lo que plantea un retroceso de una década cuando los casos de este tipo se acercaban a los 200.
«A finales de octubre la cifra de feminicidios rondaba 170 y no 80, como indican datos oficiales», expresó Contreras, quien manifestó preocupación por la manera en que se tabulan las cifras oficiales de feminicidios, tras indicar que éstas desconocen que los feminicidios no son exclusivamente los asesinatos relacionados a una relación de pareja y que, en realidad son todos los aquellos que involucran a mujeres por la condición de ser mujeres
Indicó que el país necesita estructurar un sistema de atención integral a la violencia en contra de las mujeres, como una forma de hacer frente a la alta incidencia de feminicidios y hechos de violencia que se registran contra ellas.
Contreras se refirió al tema durante una rueda de prensa junto a la decana del Área de Ciencias Sociales y Humanidades del INTEC, Elsa Alcántara. Ambas coincidieron que se debe articular a todas las instancias garantes de los derechos de las mujeres, incluyendo a los sistemas educativo, de salud, de justicia e instituciones de la sociedad, considerando la responsabilidad de cada uno en torno al tema de la violencia.
“No se ha hecho lo que hay que hacer. La decisión del Estado de cohesionar las diferentes responsabilidades no se ha dado, o no ha tenido la respuesta necesaria. De ahí que cada una de estas instancias actúa parcial y unilateralmente, por lo que no hay una respuesta real del Estado”, expreso Contreras.
Insistió en que la conmemoración de un nuevo Día Internacional contra la Violencia hacia la Mujer encuentra al país en una situación dramática.
Plan de Procuraduría: Mientras que al ser preguntada sobre el Plan Nacional Contra la Violencia de Género puesto en marcha por la Procuraduría General de la República, la decana Elsa Alcántara consideró que no es suficiente, pues lo correcto es que todas las instituciones hagan su papel.
“Tiene que haber una disposición integral de la sociedad para dar respuesta a un fenómeno que es generalizado y que, por tanto, requiere respuestas integrales”, sostuvo.
Alcántara lamentó que hasta el momento este tipo de iniciativas surgen solo ante la cercanía de la conmemoración del 25 de noviembre Día Internacional contra la Violencia hacia la Mujer, o «ante la alarma social por el incremento de las muertes». Enfatizó en que los planes de prevención deben extenderse a todas las instituciones privadas, educativos y del estado de forma permanente.
Durante la rueda de prensa, celebrada en la sede del Centro de Estudios de Género en el INTEC,
Lourdes Contreras y Elsa Alcántara leyeron un comunicado en que la institución académica expresa su apuesta a la educación, como un medio fundamental para prevenir la violencia, la detección de situaciones de riesgo y la identificación de casos.
En ese sentido, expresaron que el compromiso institucional del INTEC se concretiza en el fomento de estrategias educativas hacia la prevención de la violencia, la modificación de patrones de jerarquía social entre los géneros que se reproducen en los ámbitos sociales, económicos y políticos.
Igualmente recordó que en 2014, el INTEC se convirtió en la primera universidad del país en aprobar una Política de Prevención y Atención al Acoso Sexual dotada de instrumentos para la identificación, verificación, seguimiento y sanción de casos a través de mecanismos institucionales.
El 25 de noviembre de 1960, las hermanas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal fueron asesinadas por la policía secreta del dictador Rafael Leonidas Trujillo y en el año 1999 la ONU declaró esa fecha como el Día Internacional contra la Violencia hacia la Mujer.
La Altagracia. – Dos personas perdieron la vida y otras cuatro resultaron heridas durante un accidente de tránsito entre un autobús y una camioneta, registrado la mañana de este martes en la autopista del Coral, en el sector Batey Las Cejas, del municipio San Rafael del Yuma, provincia La Altagracia. Hasta el momento se desconocen la […]
Al menos 20 cuerpos, cinco de ellos decapitados, fueron hallados por las autoridades mexicanas en una carretera del estado de Sinaloa (noroeste de México), según informaron este lunes autoridades y medios locales. En dicho estado existe actualmente una prolongada ola de violencia entre facciones del cartel del Sinaloa. De acuerdo con la información conocida , al menos cuatro de […]
En horas de la mañana de este martes se percibe fluidez en el tránsito, en varias avenidas del Gran Santo Domingo, ante la puesta en marcha de la primera fase del plan “RD se Mueve”, que busca, según el Intrant, reducir los nudos de tráfico, mejorar el tiempo de desplazamiento y empezar a construir una cultura de movilidad […]