República Dominicana único país en obtener un 90% en método Score

SANTO DOMINGO. La República Dominicana alcanzó en su primer módulo la máxima calificación entre los países de América Latina en los que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) aplica la metodología Score para impulsar la productividad y competitividad del sector bananero.
El subdirector del Centro de Ciencia y Tecnología de Antioquía (CTA), Colombia, y director de Productividad, Jaime Arboleda, reveló que el país registra un cumplimiento general en promedio de los planes de mejoramiento empresarial de un 90%, superior a otras naciones como Bolivia, Perú y Paraguay, entre otros.
Arboleda encabeza la comisión que evalúa la aplicación del sistema Score, que desarrolla el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), calificado como el segundo “centro de excelencia” de capacitación en la materia en el continente.
El INFOTEP y el impulso del Score
En una reunión de trabajo encabezada por el director general del INFOTEP, Rafael Ovalles, el experto internacional ofreció los resultados de un estudio realizado en la zona Mao-Montecristi, donde se lleva a cabo el proyecto.
“Estos resultados son muy positivos y deben alentarnos para seguir con más ahínco, con más entusiasmo, ímpetu y dedicación la aplicación del Score, que no es solo un metodología de formación, sino, además, de asistencia técnica y acompañamiento permanente”, dijo el experto internacional.
Indica el estudio que de 10 grupos participantes, siete han conformado equipos de mejoramiento empresarial e igual número ha implementado el programa japonés de las de 5 ´s, que establece, organización, orden, limpieza, control visual, así como disciplina y hábito y también han aplicado indicadores claves de desempeño.
El estudio realizado por la CTA y la OIT contiene testimonios de los participantes en los procesos metodológicos del Score, que confirman los múltiples beneficios que recibe el sector bananero con este novedoso proyecto a favor de la productividad y la competitividad.
“Es una metodología práctica, sencilla y de fácil aplicación que nos permite eficientizar nuestro trabajo, como son los costos de producción, tiempo de fabricación y entrega de productos”, expuso Yosenia Estévez, directora ejecutiva de la Asociación Agrícola Noroestana (ASONAOR).
Junto a Ovalles y Arboleda, estuvieron en la reunión la Gerente de Apoyo a la Competitividad, Rayza Pichardo; el coordinador del Proyecto Score-Adobanano, Julio César Estévez y el coordinador del proyecto, por el PNUD, Luís Mena.
También asistieron Paula Betancourt, líder del Proyecto Score CTA/Colombia y Katherine Martínez, oficial del Proyecto, por la OIT.
El Programa
SCORE es un programa mundial de formación y asistencia técnica, desarrollado por la OIT para pequeñas y medianas empresas interesadas en establecer sistemas de gestión que les permitan fomentar una cultura de competitividad.
También satisfacer las necesidades de los consumidores y mejorar las condiciones laborales.
Su implementación en el país es financiada por la Unión Europea, a través del componente Mejoras de las Condiciones Laborales en el Sector Bananero, en el marco del proyecto Medidas de Acompañamiento al Banano, que ejecuta el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en colaboración con la OIT.
La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) recordó este viernes que la línea 1 del Teleférico de Santo Domingo está fuera de servicios por mantenimiento hasta el domingo. En ese sentido, la Opret dispuso servicio alternativo de autobuses de la Omsa, sin costo adicional y en el mismo horario del teleférico para facilitar el traslado de los […]
SANTO DOMINGO. – El Gobierno dispuso que, para facilitar la movilidad ciudadana durante el feriado de Semana Santa 2025, habrá una gracia de libre tránsito en todos los peajes del país durante el asueto. Según informó RD Vial, la exención del pago aplicará en los siguientes horarios: •Desde el jueves a las 6:00 a. m. hasta […]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó este miércoles que dispuso la habilitación de manera temporal, la Circunvalación de la provincia Peravia, Bani, con el objetivo de contribuir en el descongestionamiento del tránsito en la región Sur del país, durante el asueto de Semana Santa. Este acceso dio inicio desde este miércoles 16 a partir de las 5:00 […]