Reverendo pide a Roberto Rosario dejar a titulares JCE «trabajar en paz»

El reverendo Domingo Paulino Moya pidió hoy al ex presamente de la Junta Centrar Electoral (JCE) Roberto Rosario, dejar que «siga en paz» el proceso de saneamiento a esa institución que lleva a cabo la actual administración encabezada por Julio César Castaños Guzmán.
Paulino Moya, quien, quien preside el Foro por la Paz Política y Social Global, consideró que ante el «desorden dejado por la antigua administración, lo más prudente es que las autoridades actuales del más alto organismo electoral del país quiera tener las cosas en claro y no salir embarrado ni dañada su dignidad».
«Es justo que Castaños Guzmán defienda los intereses económicos de la Junta Central, que son los del país y que a nadie éste reclamo debe preocupar, pues el que no tiene hecha no tiene sospecha», expresó en un comunicado.
Sostuvo que todos los hombres y mujeres de buena voluntad están de acuerdo con que se le suspendan los pagos a la empresa de consultoría y tecnología española Indra, que suministró los equipos que se utilizaron en las pasadas elecciones a un costo superior a los 39 millones de dólares, y que hoy las recomendaciones de los técnicos de la JCE es no usarlos para los comicios del 2020.
Concluyó expresando su respaldo a la acciones jurídicas y económicas que ejecutan las nuevas autoridades de la JCE, «pues esto permitirá un saneamiento necesario y acorde con lo que demanda el país para el montaje del próximo torneo electoral 2020».
Santo Domingo.- Este sábado, la incidencia de una vaguada combinada con los efectos locales, propios de la geografía nacional y la aproximación de la onda tropical #12, generarán humedad suficiente para que se desarrollen incrementos nubosos significativos acompañados de aguaceros moderados a fuertes en ocasiones, tormentas eléctricas y aisladas ráfagas de viento en varias provincias […]
Este incremento se produce luego de tres años de estabilidad en el costo de este combustible esencial para hogares, transporte público e industrias. Pese al aumento, el Gobierno continuará subsidiando una parte significativa del precio del GLP. Esta semana, el Estado asumirá RD$11.95 por galón, como parte de un esfuerzo más amplio que representa un […]
En momentos en que surgen alertas internacionales por nueva variante del Covid-19, en República Dominicana se registra un repunte en la circulación del virus, con el registro de 247 nuevos casos confirmados durante las últimas 3 semanas, 84 de los cuales se captaron del 8 al 14 de junio. En lo que va de año, […]