AEIH ve con sospecha elección en secreto miembros Procompetencia


La Asociación de Empresas Industriales de Herrera y Provincia Santo Domingo (AEIH) deploró el «secreto» con el que fueron escogidos y ratificados tres nuevos miembros de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (ProCompetencia), sin claridad sobre si se siguió o no el debido proceso.
El presidente de la entidad, Antonio Taveras Guzmán, advirtió que la Ley 42-08 que crea el órgano de la competencia manda al presidente de la República a presentar una terna de candidatos a conformar el consejo, sin embargo, dijo que se desconoce si cumplió con esta disposición legal.
Sostuvo que con bajo perfil han circulado los nombres de Iván Gatón, Juan Reyes y Víctor Mateo Vásquez como los miembros de ProCompetencia aprobados por el Senado, sin que se conozca si hubo otros candidatos entre los cuales fueron seleccionados las personas antes señaladas.
“¿Hay una carta de presentación, una terna con candidatos, un decreto? No se ha informado cómo ocurrió el proceso y, en principio, la transparencia luce que está en entredicho”, enfatizó Taveras Guzmán.
Militantes políticos. El dirigente empresarial indicó que al margen de eso, el artículo 28 letra E de la Ley de Defensa de la Competencia expresa tácitamente que tener militancia política activa es una condición para no ser elegible al consejo de la entidad. “Resulta que Gatón, Reyes y Mateo son militantes públicamente activos del partido de gobierno”, apuntó.
Explicó que, además de carecer de formación en materia de competencia, Reyes, ingeniero en sistemas, podría tener conflicto de interés por ser un empresario activo, con negocios reconocidos, mientras que Gatón es un experto en geopolítica y en relaciones internacionales que, si bien pasó 8 años en la Comisión de Defensa Comercial (CDC), se decanta en todos los foros públicos por la política internacional y la diplomacia.
“Los ciudadanos merecen una explicación sobre cómo fueron seleccionados los nuevos miembros de un organismo tan importante, llamado a regular un mercado lleno de imperfecciones que afectan la calidad de vida de la gente y el desarrollo empresarial desde las pymes”, comentó.
Dijo que en la integración de organismos públicos colegiados la violación a la ley se ha vuelto común y recordó que recientemente en la integración del Consejo Nacional de Competitividad fue dejada fuera la representación de las Pymes, en flagrante violación a la norma.
“No objetamos la calidad moral ni profesional de los seleccionados, sino que no llenan los requisitos que exige la ley y no debemos convertir a instituciones tan fundamentales como ProCompetencia en un reparto político y clientelar.”, proclamó.

Trump habló en una entrevista con CBS en momentos en que Estados Unidos envía militares y navíos al Caribe, donde han llevado a cabo múltiples ataques contra presuntas embarcaciones de tráfico de drogas, causando decenas de muertes. Al ser consultado sobre si Estados Unidos entraría en guerra con Venezuela, Trump declaró: «Lo dudo. No lo creo“. Sin […]

En Nueva YorkSteven Puig, presidente de la entidad financiera, fue reconocido en los premios DADA como Embajador DA por su contribución al desarrollo de la diáspora dominicana, la inclusión financiera de la mujer y la promoción del liderazgo dominicano en nivel global.Nueva York, Estados Unidos. El presidente del Banco BHD, Steven Puig, fue galardonado en […]

RD recibe diez nuevas embarcaciones en su itinerario Puerto Río Haina, SDO.- La Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM), calificó como trascendental la llegada de diez nuevos cruceros por primera vez a la República Dominicana, a través de las distintas terminales portuarias. APORDOM informó que, dentro del itinerario de cruceros, los que vendrán al país por primera […]