Andrés Navarro recibe aprobación para plan estratégico institucional

Santo Domingo. El ministro de Educación Andrés Navarro encabezó una reunión extraordinaria del consejo Nacional de Educación donde se aprobó a unanimidad el Plan Estratégico de Educación 2017-2020 por la mejora de la calidad de la enseñanza-aprendizaje, hacia un nuevo modelo de desarrollo y una institucionalidad más eficiente y transparente.
“Este es un plan cuyo contenido se ha estructurado de manera tal que es fácil darle seguimiento desde los objetivos, el contexto y la última actividad, además de que se ha trabajado en la métrica del mismo como la matriz de variables e indicadores. Me siento muy satisfecho de la labor realizada por el equipo de planificación del Ministerio de Educación”, refirió.
Expuso que el plan será llevado a todos los ámbitos envueltos en el sistema educativo, de manera llana y comprensiva, “con una articulación orgánica y un diagnóstico propio, una de las riquezas de esta propuesta”.
El funcionario agregó que el Ministerio de Educación se encamina hacia una nueva institucionalidad a través de un Plan de Reforma y Modernización para la mejora de la educación, “lo que implica una nueva ley, la reestructuración del ministerio, un censo nacional de la matrícula estudiantil, entre otras medidas”.
“El Plan Estratégico 2017-2020 que hemos aprobado, busca alinear todos los compromisos nacionales e internacionales en un marco único y coherente, que permita avanzar en la consecución de los diferentes objetivos, y asegurar una rendición de cuentas transparente a la sociedad dominicana y al resto del mundo”, enfatizó Navarro.
FGM_6417
En tanto, el viceministro de Planificación, Víctor Sánchez, expuso que, si bien el país alcanzó notables avances durante el primer cuatrienio del gobierno del presidente Medina, en los niveles de acceso, permanencia, eficiencia en el flujo y en el aprovechamiento del tiempo escolar; sin embargo, “hay una tarea pendiente como es poder impactar de manera más determinante en los aprendizaje de los estudiantes y consolidar el derecho a la inclusión”.
Destacó que el 4% del Producto Interno Bruto (PIB), asignado por el presidente Danilo Medina al sistema ha posibilitado echar a andar un conjunto de reformas que han mejorado los niveles de acceso y de calidad de la educación.
“Con este plan buscamos asegurar la institucionalidad del ministerio de Educación, para que de aquí al 2020 hayamos avanzado y colocarnos en un mejor estadio de desarrollo del que vivimos hoy día, como parte de un contexto nacional y los compromisos internacionales”, precisó Sánchez.
El proyecto favorecido contiene tres políticas dirigidas a priorizar la calidad en el sistema educativo, como son la implementación y desarrollo del nuevo currículo; la formación inicial y desarrollo de la carrera docente, y finalmente, el tema de gestión que busca el desarrollo centros educativos sostenibles.
De EE. UU. para intercambiar perspectivas en materia de comercio SANTO DOMINGO, RD – El ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor -Ito- Bisonó, recibió a una delegación de alto nivel del gobierno de los Estados Unidos, encabezada por Michael Jensen, Director Senior del Consejo de Seguridad Nacional (NSC) para el Hemisferio Occidental, junto […]
Un sujeto fue baleado, otro se está aferrando a la vida y tres personas resultaron heridos en un tiroteo masivo que tuvo lugar el sábado en la noche en las cercanías de un parque de El Bronx, durante un partido de baloncesto, informaron las autoridades. Los funcionarios atendieron una llamada sobre numerosos disparos cerca de […]
Las Fuerzas de Defensa de Israel llevaron a cabo este domingo un ataque aéreo sobre Saná, la capital de Yemen, impactando una estación de servicio y una central eléctrica, según reportes del canal yemení Al Masirah. Este nuevo episodio eleva el tono del conflicto regional, al implicar directamente a Israel en un ataque sobre el […]