Andrés Navarro recibe aprobación para plan estratégico institucional

Santo Domingo. El ministro de Educación Andrés Navarro encabezó una reunión extraordinaria del consejo Nacional de Educación donde se aprobó a unanimidad el Plan Estratégico de Educación 2017-2020 por la mejora de la calidad de la enseñanza-aprendizaje, hacia un nuevo modelo de desarrollo y una institucionalidad más eficiente y transparente.
“Este es un plan cuyo contenido se ha estructurado de manera tal que es fácil darle seguimiento desde los objetivos, el contexto y la última actividad, además de que se ha trabajado en la métrica del mismo como la matriz de variables e indicadores. Me siento muy satisfecho de la labor realizada por el equipo de planificación del Ministerio de Educación”, refirió.
Expuso que el plan será llevado a todos los ámbitos envueltos en el sistema educativo, de manera llana y comprensiva, “con una articulación orgánica y un diagnóstico propio, una de las riquezas de esta propuesta”.
El funcionario agregó que el Ministerio de Educación se encamina hacia una nueva institucionalidad a través de un Plan de Reforma y Modernización para la mejora de la educación, “lo que implica una nueva ley, la reestructuración del ministerio, un censo nacional de la matrícula estudiantil, entre otras medidas”.
“El Plan Estratégico 2017-2020 que hemos aprobado, busca alinear todos los compromisos nacionales e internacionales en un marco único y coherente, que permita avanzar en la consecución de los diferentes objetivos, y asegurar una rendición de cuentas transparente a la sociedad dominicana y al resto del mundo”, enfatizó Navarro.
FGM_6417
En tanto, el viceministro de Planificación, Víctor Sánchez, expuso que, si bien el país alcanzó notables avances durante el primer cuatrienio del gobierno del presidente Medina, en los niveles de acceso, permanencia, eficiencia en el flujo y en el aprovechamiento del tiempo escolar; sin embargo, “hay una tarea pendiente como es poder impactar de manera más determinante en los aprendizaje de los estudiantes y consolidar el derecho a la inclusión”.
Destacó que el 4% del Producto Interno Bruto (PIB), asignado por el presidente Danilo Medina al sistema ha posibilitado echar a andar un conjunto de reformas que han mejorado los niveles de acceso y de calidad de la educación.
“Con este plan buscamos asegurar la institucionalidad del ministerio de Educación, para que de aquí al 2020 hayamos avanzado y colocarnos en un mejor estadio de desarrollo del que vivimos hoy día, como parte de un contexto nacional y los compromisos internacionales”, precisó Sánchez.
El proyecto favorecido contiene tres políticas dirigidas a priorizar la calidad en el sistema educativo, como son la implementación y desarrollo del nuevo currículo; la formación inicial y desarrollo de la carrera docente, y finalmente, el tema de gestión que busca el desarrollo centros educativos sostenibles.
Gaspar Hernández. El ministro Andrés Bautista anunció la declaración de estado de desastre para la provincia de Espaillat y el municipio de Gaspar Hernández , una medida respaldada por dos decretos presidenciales. La decisión tiene como objetivo coordinar acciones urgentes para enfrentar los severos daños ocasionados por las lluvias en la infraestructura local, incluyendo puentes, […]
Un autobús cayó por un acantilado en Sri Lanka y murieron al menos 21 personas que viajaban en él. La cantidad de víctimas podría aumentar, ya que hay otros 14 heridos, advirtieron las autoridades. Ocurrió este domingo 11 de mayo, cerca de la ciudad de Kormale, a unos 140 kilómetros de Colombo, la capital de Sri Lanka. El área donde […]
Redacción.- El presidente de EE.UU., Donald Trump, consideró este sábado que la reunión mantenida en Ginebra con China sobre los aranceles fue «muy buena» y dijo que se negoció un «reinicio total» de forma «amistosa, pero constructiva». «Una reunión muy buena hoy con China en Suiza. Se discutieron muchos temas y se llegó a muchos acuerdos. Se negoció un reinicio total de […]