El cleren lleva 15 fallecidos

Elías Piña.- Hasta el momento suman quince personas muertas tras la ingesta de alcohol rudimentario, cléren, en el municipio Pedro Santana de la provincia Elías Piña, información dada a conocer el domingo por el senador Adriano Sánchez Roa, asignado a la comisión interinstitucional para investigar el hecho.
Los fallecidos: Porfirio Javier (Lacen), Julia Andrés Tano (Huila) y su hijo Alexis Alexander González Sánchez (Guaño), Eugenio Jiménez, Hipólito Contreras (Doctor), Nerys Paniaguana, Precioso Rodríguez, Leonidas Contreras, y su hijo, Reivin Contreras, Buenaventura Moreno (Virgilio), Ambrioso Puello Aquino (Rincón) y Kilvio Contreras Pérez (Joseito).
Más ocho personas fallecidas aun no identificadas.
Los internos en la sala de cuidados intensivos: María Jiménez, José Manuel Contreras y Valdez Jiménez.
Estas personas están ingresadas en los hospitales Alejandro Cabral de San Juan de la Maguana y Cabral y Báez de Santiago de los Caballeros.
Según explicó Sánchez Roa, los fallecidos residen en lugares como San Juan, Dajabón, Pedro Santana, Bánica y Santiago de los Caballeros.
Las muestras recogidas de la bebida fueron enviadas al laboratorio especializado de la Dirección General de Aduanas, donde se detectó que la misma contenía una alta porción del alcohol denominado metanol, altamente tóxico y capaz de provocar la muerte y daños irreversibles.
La investigación también arrojó que en la fabricación del clerén se utilizó un polvo blanco cuyo origen y composición no han sido identificados.
El Ministerio de Salud Pública, específica que en algunos casos el clerén consumido por los afectados fue adquirido en la comunidad Los Cacaos del municipio Du Centre, en Haití; en otros casos fue comprado a personas que lo venden en sus hogares; y hubo otros casos en que la bebida fue consumida directamente en el citado poblado haitiano.
Tras la eventual situación, el Ministerio de Salud llama a la población en general y en especial en Elías Piña, evitar consumir bebidas de fabricación doméstica, artesanal o carente de registro sanitario.
Santo Domingo, RD.- El Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria) y la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD) suscribieron un acuerdo interinstitucional con el objetivo de fortalecer la competitividad, innovación y sostenibilidad de la agroindustria dominicana, considerada un sector estratégico para la economía y la seguridad alimentaria del país. El convenio fue rubricado por el director […]
La Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) le solicita a la periodista Nuria Piera que le haga llegar, con urgencia y a la mayor brevedad posible, todos los programas que ha realizado sobre el escándalo de corrupción en el Seguro Nacional de Salud (SeNaSa). A través de una carta, la Pepca pide que le envíen las […]
Santo Domingo.- La salud en República Dominicana se ha convertido en un negocio, y un negocio lujoso. Lo que está pasando con el Seguro Nacional de Salud (SENASA) lo confirma, aseguró este martes la presidenta de la Alianza por el Derecho a la Salud (ADESA). Alba Reyes explicó que la atención primaria de salud no genera los recursos económicos que los […]