Nuevo virus gripal visita a RD


Según el más reciente boletín epidemiológico del Ministerio de Salud Pública, circula un nuevo virus gripal en el país.
A través de la Vigilancia Centinela de Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG), se detectó el virus Influenza A H3N2, que circula simultáneamente con otros cinco virus, denominados Influenza A no subtipificado, Influenza B, Parainfluenza, Sincitial respiratorio y Metapneumovirus.
De acuerdo con el boletín 49, que registra los eventos de salud de notificación obligatoria hasta el 9 de diciembre, durante las últimas cuatro semanas se reportaron 186 mil 802 casos de IRA altas y 38 mil 827 IRA bajas. Ambos síndromes continúan dentro de los valores esperados para el mismo período de los últimos cinco años.
Para disminuir el riesgo de infección, el Ministerio de Salud recomienda a la población cubrirse nariz y boca con un pañuelo desechable al toser o estornudar; lavarse las manos con agua y jabón después de toser o estornudar y evitar saludar de mano o de beso, así como abstenerse de asistir a lugares concurridos (escuela, iglesias, entre otros) si tiene gripe.
Asimismo, las autoridades recomiendan aislamiento domiciliario de los afectados con gripe y permanecer en la casa durante al menos 24 horas después de que la fiebre haya desaparecido, excepto para buscar cuidados de salud o por necesidades de otro tipo.
También evitar escupir en el suelo y en otras superficies expuestas al medio ambiente; no compartir vasos, platos y/o cubiertos ni alimentos y bebidas, y acudir al centro de salud más cercano si presenta fiebre acompañado de dolor de garganta, o tos, vómitos, diarrea, dolor de cabeza, dolor muscular, articular, malestar general o abundante secreción nasal, evitando automedicarse.
Al ser entrevistada en un programa de televisión, la ministra de Salud, Altagracia Guzmán Marcelino, dijo que durante la estación tienden a incrementarse las enfermedades respiratorias.
Una sola muerte por dengue en 2017
En lo que va de año, solo se había notificado una muerte por dengue y unos 1,315 afectados por la enfermedad transmitida por el mosquito Aedes Aegypti, que el año pasado cobró 40 víctimas mortales.
Mientras el dengue se redujo a su mínima expresión, los casos por leptospirosis han registrado un notable incremento, al igual que las muertes maternas e infantiles.
Se han registrado 2,703 muertes neonatales
Con respecto a la mortalidad materno- infantil, las autoridades tienen registrado el fallecimiento de 2,703 neonatos, es decir 223 más que el año pasado, cuando se reportaron 2,480 muertes. Hasta la semana 49, habían perecido 177 mujeres durante el embarazo, parto o postparto, es decir, 21 más que el año pasado. En el caso de la leptospirosis, hasta la semana 49 se habían reportado 76 muertes, es decir, siete más que el año pasado.

Santo Domingo.- Una embarcación turística, identificada como “Boca de Yuma 1” y con 55 pasajeros a bordo, se hundió este domingo mientras navegaba por la zona de Los Haitises. Según los reportes, todos los ocupantes se encuentran ilesos, gracias a la pronta intervención de personas de las comunidades de EMBA y El Crucero. El suceso generó preocupación entre los residentes locales, pero las autoridades confirmaron que no hubo víctimas y […]

La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santo Domingo Oeste impuso tres (3) meses de prisión preventiva como medida de coerción contra Junior Lara, imputado de la presunta sustracción de medidores eléctricos, propiedad de Edesur Dominicana, en un hecho ocurrido en el sector Villa Aura. El tribunal dispuso que la medida de coerción […]

Santo Domingo,- El ministro de Deportes informó que las instalaciones que se usarán para los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe que se celebrarán en el país el próximo año se encuentran en un nivel de avance de un 80 a un 90 por ciento, a la vez que destacó que por primera vez en […]